Las empresas de Banesto siguen cayendo en Bolsa
Las empresas del grupo industrial de Banesto siguen sufriendo con dureza las consecuencias de la crisis del banco. El mercado ha mostrado, no obstante, una gran capacidad de selecci¨®n a la hora de soltar lastre, pues ha castigado a los valores del grupo en funci¨®n de la relaci¨®n con Banesto y seg¨²n las expectativas de cada empresa. La presencia de t¨ªtulos del banco en la cartera de valores de las sociedades ha sido uno de los factores determinantes para que los inversores abandonaran sus posiciones.La Corporaci¨®n Industrial y Financiera de Banesto ha llevado, sin duda, la peor parte, pues sus acciones han perdido un 35,74% desde el pasado d¨ªa 27. Los inversores que a¨²n guardaban estas acciones en cartera despu¨¦s de la oferta p¨²blica de adquisici¨®n de acciones (OPA) lanzada por Banesto esperaban un mejor precio en el supuesto de que hubiera otra OPA, esta vez de exclusi¨®n, pero se han encontrado con una ausencia total de contrapartida compradora.
Agroman, Asturiana del Zinc y Urbis comparten p¨¦rdidas, al caer en tomo al 20% el precio de sus acciones. Los operadores no se pon¨ªan de acuerdo, sin embargo, sobre cu¨¢l de estas sociedades puede verse m¨¢s afectada por la posible depreciaci¨®n de su cartera de valores. La mayor parte de los comentarios se centran en el desembarco que Banesto hizo en Urbis y en las operaciones cruzadas a que dio lugar.
Radiotr¨®nica es el ¨²nico valor del grupo que ha ganado altura, pues se anota una subida del 4%. Carburos Met¨¢licos tambi¨¦n, sale bien librada, al ceder s¨®lo un 2,6% en estos d¨ªas.
La Uni¨®n y el F¨¦nix ha salido ganando con la suspensi¨®n de su cotizaci¨®n dos d¨ªas despu¨¦s que la del banco. Las operaciones contables detectadas en estos d¨ªas llevaron a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a suspender la contrataci¨®n de sus acciones, con lo que la crisis se salda, de momento, con un recorte del 12,08%.
En cuanto al conjunto del mercado, operadores y analistas est¨¢n de acuerdo en que la crisis de Banesto ha hecho bastante da?o en un momento cr¨ªtico. El sector bancario ha perdido en estos d¨ªas un 4,22%.
La peseta y la deuda siguieron agitadas por la crisis de Banesto y la proximidad de la huelga general. La moneda espa?ola lleg¨® a bajar hasta las 83,7 pesetas por marco, aunque cerr¨® finalmente a 83,50, frente a 83,20 del pasado mi¨¦rcoles [el jueves fue festivo].
La deuda empez¨® bajando por ventas de extranjeros, pero luego recuper¨® posiciones. Las obligaciones a 10 a?os cerraron a 115,6, frente a 115,08 del mi¨¦rcoles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.