Pek¨ªn amenaza a Estados Unidos con serias represalias por haber reducido la importaci¨®n de sus productos textiles
Pek¨ªn amenaz¨® ayer con tomar represalias contra la que considera una decisi¨®n unilateral de Estados Unidos de reducir en un 35% las cuotas a las importaciones de textiles chinos para 1994.Un portavoz del Ministerio chino de Comercio Exterior y Cooperaci¨®n Econ¨®mica ha presentado una protesta contra EE UU por lo que califica de "corte unilateral".
Estados Unidos hab¨ªa amenazado en vanas ocasiones con reducir las cuotas de sus importaciones de textiles chinos si empresarios y firmas de la Rep¨²blica Popular segu¨ªan desestimando las cantidades fijadas e introduc¨ªan productos a trav¨¦s de terceros pa¨ªses o de contrabando. El Gobierno de Pek¨ªn en el ¨²ltimo mes ha insistido en que lucha contra este tipo de pr¨¢cticas poco justas de algunas de las firmas del pa¨ªs y ha castigado tanto a empresas como a empresarios.
Las autoridades orientales se?alan que se ha logrado una mejor¨ªa en la lucha contra el contrabando y actualmente s¨®lo un 9,7% de sus textiles y un 6,8% de su confecci¨®n logran eludir los controles aduaneros.
El recorte de las importaciones, solicitado por el lobby textil de EE UU, implicar¨¢ para China unas p¨¦rdidas de m¨¢s de 1.200 millones de d¨®lares.
China y Estados Unidos mantuvieron tres rondas de conversaciones sobre el comercio bilateral de textiles sin llegar a ning¨²n acuerdo antes de que expirara el documento previo en diciembre de 1993, y ahora Pek¨ªn acusa a EE UU de hacer movimientos unilaterales "cuando iba a comenzar la cuarta ronda".
El portavoz del Ministerio chino de Comercio Exterior dijo que "la irresponsable acci¨®n cometida por EE UU ha causado una fuerte reacci¨®n en China, as¨ª como un amplio desagrado en EE UU", y a?adi¨® que las relaciones chino-estadounidenses se ver¨¢n seriamente da?adas.
China conf¨ªa en que los intereses de EE UU por mantener a la Rep¨²blica Popular como socio comercial -Pek¨ªn gasta cientos de millones de d¨®lares en la compra de aviones Boeing a EE UU- influyan finalmente y se anule el recorte.
El portavoz dijo que la parte china continuar¨¢ las negociaciones como se hab¨ªa previsto hasta ahora e intentar¨¢ encontrar u?a soluci¨®n a trav¨¦s de consultas, a?adiendo que si Estados Unidos insiste en su actitud, China tomar¨¢ represalias.
El anuncio estadounidense, relativamente inesperado por los l¨ªderes chinos, se produce en medio de serias dudas sobre si China podr¨¢ renovar su status como naci¨®n m¨¢s favorecida debido a la violaci¨®n de derechos humanos en su territorio y a la situaci¨®n en el Tibet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.