Terror zapatista en Acapulco y Ciudad de M¨¦xico
Los rebeldes cumplen su amenaza de extender la revoluci¨®n con sus primeros atentados fuera de Chiapas
El Ej¨¦rcito Zapatista de Liberaci¨®n Nacional (EZLN) cumpli¨® su amenaza de entrar en la capital mexicana al hacer estallar en la madrugada del s¨¢bado un potente coche bomba en el aparcamiento de un concurrido centro comercial del sur de la ciudad. Horas m¨¢s tarde, otra bomba estallaba en Acapulco, en el Estado de Guerrero. No hubo muertos en ninguna de las dos acciones. A la hora del atentado en la capital -una de la madrugada (ocho de la ma?ana, hora peninsular espa?ola)-, las instalaciones se encontraban vac¨ªas. No obstante, cinco personas resultaron heridas. Pintadas cercanas al lugar con la leyenda "Ya hemos llegado" no dejaban duda sobre los autores y advert¨ªan del inicio de una campa?a de terror por todo el pa¨ªs.
El coche bomba en Ciudad de M¨¦xico fue un primer aviso. Cinco horas despu¨¦s, un segundo artefacto explosivo hac¨ªa saltar por los aires las oficinas del Gobierno federal en la localidad tur¨ªstica de Acapulco, a 440 kil¨®metros de la capital, tambi¨¦n sin provocar v¨ªctimas mortales. Esta segunda explosi¨®n alcanz¨® de lleno el palacio federal y provoc¨® serios destrozos en sus instalaciones, entre ellas las dependencias de la Secretar¨ªa de Agricultura y Recursos Hidraulicos, la Aduana mar¨ªtima, la Secretar¨ªa de Pesca y el Banco del Ej¨¦rcito.La explosi¨®n de Acapulco, balneario tur¨ªstico del Pac¨ªfico perteneciente al Estado de Guerrero, afect¨® tambi¨¦n a varios comercios y redujo a chatarra algunos de los autom¨®viles que se encontraban aparcados en los alrededores del edificio, sede de todas las delegaciones del Gobierno de la Rep¨²blica. Otras instalaciones oficiales pr¨®ximas al lugar del atentado, entre ellas el Instituto Federal Electoral, tambi¨¦n resultaron da?adas.
Una tercera bomba, que una voz an¨®nima anunci¨® a mediod¨ªa de ayer que hab¨ªa sido colocada en la sede de la Secretar¨ªa de Comunicaciones y Transportes, en la capital del pa¨ªs, result¨® ser una falsa alarma. Con esta son ya cuatro las falsas amenazas de bomba que se producen en las ¨²ltimas horas en la capital mexicana, entre ellas la que provoc¨® el viernes el desalojo de la Bolsa de Valores cuando pr¨¢cticamente todav¨ªa se desarrollaban las operaciones financieras del d¨ªa.
Los m¨¢s viejos de Ciudad de M¨¦xico no recuerdan una acci¨®n terrorista parecida a la del coche bomba. En la capital mexicana se producen diariamente balaceras entre bandas de delincuentes, espectaculares asaltos armados a oficinas bancarias e incluso tiros al aire de gente que gusta exhibir sus rev¨®lveres en cantinas y salas de fiesta. Lo que nunca se hab¨ªa conocido era el ruido y los efectos de una acci¨®n terrorista.
La explosi¨®n se produjo a la una de la madrugada en el aparcamiento de Plaza Universidad, uno de los mayores centros comerciales de la capital mexicana. Minutos despu¨¦s, la ciudad, con un tr¨¢fico ya en descenso, se convirti¨® en un ir y venir de coches policiales, bomberos y ambulancias con sus destellos de luces y sirenas.
La bomba de Plaza Universidad fue colocada en un taxi de color amarillo cuyo propietario hab¨ªa denunciado horas antes su robo. El estruendo se escuch¨® en toda la Delegaci¨®n Benito Ju¨¢rez, que es donde est¨¢ ubicado este centro comercial y su aparcamiento, as¨ª como en barrios alejados del ¨¢rea, como Coyoac¨¢n. Algunos vecinos llegaron a hacer llamadas de auxilio creyendo que la explosi¨®n se deb¨ªa a una cat¨¢strofe natural. La onda expansiva afect¨® a la estructura del edificio, que result¨® gravemente da?ada y alcanz¨® a otros cuatro autom¨®viles. Al menos 20 comercios resultaron da?ados, entre ellos un restaurante.
El coche que portaba la bomba fue levantado por la explosi¨®n al menos unos 20 metros, quedando reducido a chatarra. Esta madrugada, la polic¨ªa segu¨ªa sin precisar el tipo de explosivo empleado. Tampoco se inform¨® sobre si el coche fue accionado a distancia o mediante un sistema de relojer¨ªa.
Lo que desde un primer momento se baraj¨®, al igual que ocurri¨® d¨ªas pasados con la forma en que se desenvuelve la guerrilla en Chiapas, es con la hip¨®tesis de que este tipo de acciones es imposible que se ejecuten en M¨¦xico si no hay por medio un adiestramiento extranjero. Fuentes policiales advirtieron un "cierto tufillo" a ETA en este coche-bomba. La organizaci¨®n terrorista vasca tampoco ha escapado a la sospecha de estar detr¨¢s de lo que est¨¢ ocurriendo en Chiapas, al menos en lo que se refiere a activistas que merodean por la zona, aunque no como organizaci¨®n.
"Esto no es una locura", aseguraba un miembro de Interpol consultado por EL PA?S. "Hemos detectado similitudes entre ciertas acciones terroristas perpetradas en el Pa¨ªs Vasco y otras de la antigua guerrilla salvadore?a. Est¨¢ claro: parte de los campos minados del Frente Farabundo Mart¨ª de Liberaci¨®n Nacional ten¨ªan el sello de un conocido activista etarra que se supone anda a¨²n por la regi¨®n. Por eso no se descarta que esta gente, al igual que suele andar por Nicaragua o Guatemala, pueda estar ahora por M¨¦xico, m¨¢xime con los f¨¢cil que es entrar en este pa¨ªs".
Llamamiento a la calma
El regente de Ciudad de M¨¦xico, Manuel Aguilera G¨®mez, hizo ayer un llamamiento a la calma y algunas emisoras de radio enviaban mensajes tranquilizadores a la poblaci¨®n. "Este tipo de acciones tienen como objetivo crear el desconcierto y desasosiego en la poblaci¨®n. Por eso creo que la gente debe de mantenerse serena y reflexiva de lo que est¨¢ sucediendo y no ser v¨ªctima del objetivo que persiguen los desestabilizadores: el impacto sicol¨®gico", dijo Aguilera G¨®mez.
El coche-bomba de M¨¦xico coincidi¨® con nuevos combates entre el Ej¨¦rcito y la guerrilla zapatista en Chiapas. En una de las operaciones militares de ayer, seg¨²n inform¨® el Ej¨¦rcito, las tropas regulares evitaron varias acciones de sabotaje contra torres el¨¦ctricas y repetidoras de televisi¨®n, esto ¨²ltimo en el cerro de Huitepec. Hasta el momento, seg¨²n el parte militar, han muerto 61 rebeldes y 8 militares, cifras estas que no s¨®lo no coinciden con los m¨¢s de 400 muertos que baraja la Iglesia sino que inducen a la sospecha de que la mayor¨ªa de los muertos del 1 de enero hasta ahora es gente civil inocente.
Ocho d¨ªas despu¨¦s de la sublevaci¨®n, la estrategia de, la milicia zapatista ha cambiado por completo y de los combates encarnizados de los primeros d¨ªas se ha pasado a la guerra de guerrillas, con la ventaja para los insurgentes de que las acciones se desarrollan en zonas monta?osas y selv¨¢ticas que conocen mejor: ellos que la tropa expedicionaria de 12.000 hombres enviada para aplastar el alzamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.