"Una llamada de socorro"
El llamamiento efectuado ayer por Nicol¨¢s Redondo al Gobierno, al Banco de Espa?a, a las comunidades aut¨®nomas y a las entidades financieras para que "dentro de sus facultades" ayuden a recuperar la confianza en el proyecto de viviendas del sindicato, fue calificado de llamada de socorro" por el interventor-representante de los cooperativistas de PSV, Tom¨¢s Arrieta.En su opini¨®n, la conferencia de prensa del secretario general de UGT no aport¨® nada nuevo. Para ArRieta, como para algunos representantes destacados de asociaciones de cooperativistas de Madrid, las explicaciones de Redondo sobre el desconocimiento por el sindicato de la situaci¨®n real de IGS-PSV hasta el pasado verano, no son cre¨ªbles, dada la presencia en el consejo rector de PSV hasta esa fecha de destacados militantes como Manuel Gamacho, Jos¨¦ Luis Daza o Paulino Barrab¨¦s.
Seg¨²n manifest¨® Arrieta a Antena 3 de Radio "con el consejo rector de PSV ha sido imposible dialogar, nunca han suministrado informaci¨®n al interventor y nunca han posibilitado el poder conocer la situaci¨®n real patrimonial de la cooperativa".
El interventor de la cooperativa desde el pasado 10 de julio, junto con varios representantes de asociaciones de socios de PSV, mantuvo ayer una reuni¨®n con parte de la comisi¨®n interministerial encargada de tutelar el proceso de escisi¨®n de la cooperativa en unidades m¨¢s peque?as. Por parte de la Administraci¨®n, asistieron el director general de la Vivienda, Borja Carreras y el director general del Instituto de Fomento de la Econom¨ªa Social (INFES), Juan Jos¨¦ Barrera.
Confusi¨®n contable
En la reuni¨®n, seg¨²n fuentes de los asistentes, los miembros de la comisi¨®n explicaron a los cooperativistas que a¨²n carecen de datos econ¨®micos ciertos sobre la situaci¨®n real de la cooperativa PSV, aludieron a la confusi¨®n contable en la que estaba sumido el grupo IGS-PSV y mencionaron la existencia de posibles enredos por la titularidad de los terrenos, algunos de los cuales son propiedad de la gestora IGS y no de la cooperativa.Las mismas fuentes explican que, seg¨²n los representantes de la Administraci¨®n, las bajas en la cooperativa de vivienda, acompa?adas de la correspondiente solicitud de devoluci¨®n de lo pagado pueden suponer unos 4.000 millones de pesetas.
Por otra parte, otras dos asociaciones de cooperativistas, El Espinillo y Valdebernardo, ambas de Madrid, han anunciado nuevas querellas contra los res ponsables de la crisis de PSV, en cabezados por el ex concejal Carlos Sotos.
Sobre la querella presentada por un grupo de cooperativistas de Badalona contra el m¨¢ximo responsable de UGT, admitida a tr¨¢mite la pasada semana, el propio Redondo asegur¨® ayer, en el transcurso de la conferencia de prensa que "con los datos que tenemos, y a la espera de que se inicien las diligencias, pensamos que el sindicato est¨¢ a salvo de cualquier responsabilidad penal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.