El Senado franc¨¦s, es contrario al diagn¨®stico gen¨¦tico en los embriones
El Senado franc¨¦s, que discute actualmente la llamada ley de la "Bio¨¦tica", se ha mostrado mayoritariamente contrario al diagn¨®stico "preimplantatorio", una t¨¦cnica de detecci¨®n de anomal¨ªas gen¨¦ticas. Dicha t¨¦cnica permite, antes de que el embri¨®n sea implantado en el ¨²tero de la madre, establecer un diagn¨®stico preciso sobre hipot¨¦ticas enfermedades gen¨¦ticas.El investigador Jaeques Testart, en su libro Le d¨¦sir du gene, advierte ya sobre el riesgo de abrir la puerta a pr¨¢cticas eugen¨¦sicas. Para la ministra de Sanidad, Simone Vell, "el riesgo es importante ya que, a trav¨¦s del diagn¨®stico, se pueden seleccionar los embriones a implantar y escoger los 'mejores'''.
Otro senador de la actual mayor¨ªa conservadora ha pedido que "se aumenten las exigencias de estabilidad referidas a las parejas que soliciten el recurso a la procreaci¨®n m¨¦dicamente asistida (PMA)".
La demanda va en la l¨ªnea de equiparar las peticiones de t¨¦cnicas de fecundaci¨®n asistida a las solicitudes de adopci¨®n. Otro senador, tambi¨¦n de la mayor¨ªa, ha propuesto que "s¨®lo puedan acceder a la PMA las parejas que lleven m¨¢s de dos a?os de vida en com¨²n". Por su parte, la ministra ha insistido en que "la PMA s¨®lo puede concernir a las parejas vivas y en edad de procrear". Para Simone Vell hay que considerar las llamadas "menopausias precoces", pero no las que corresponden a la edad a la que biol¨®gicamente se manifiestan.
La escritora y ensayista Elisabeth Badinter ha protestado al respecto y ha dicho no comprender "por qu¨¦ la sociedad puede admitir que una chica de 20 a?os, toxic¨®mana y seropositiva tenga derecho a quedar embarazada y rechace, en cambio, a una mujer de 50, perfectamente equilibrada y capaz, el derecho a la maternidad".
Usos comerciales
Sobre la personalidad y el destino de los embriones humanos congelados, la pol¨¦mica es cada vez m¨¢s intensa. La comisi¨®n de Asuntos Sociales preconiza 11 "conservarlos cinco a?os como m¨¢ximo", siempre y cuando quede claro que "se proh¨ªbe experimentar con el embri¨®n o utilizarlo con fines comerciales o industriales".Para algunos senadores ser¨ªa necesario ir hacia "el estatuto del embri¨®n" y sugieren "fijar tutores para cada embri¨®n". La titular de Sanidad afirma que a pesar de que "el embri¨®n no tenga entidad jur¨ªdica s¨ª debe asegurarse su protecci¨®n".
Un senador pr¨®ximo al derechista De Villiers ha recordado que "la mayor¨ªa de votos no funda la ¨¦tica y lo que es moral no siempre es legal" para lanzar su ataque contra una ley que "convierte los derechos de los adultos en superiores a los derechos de los ni?os". Una vez m¨¢s, la voluntad de replantear la ley sobre el aborto que anima a los senadores m¨¢s conservadores ha planeado sobre la C¨¢mara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.