Angelillo, el exilio de la copla
Angelillo se llamaba ?ngel San Pedro Montero (Madrid, 1908-Buenos Aires, 1973), y fue uno de los cantantes m¨¢s populares de Espa?a durante los a?os veinte y treinta. Al terminar la guerra civil hubo de tomar el camino del exilio, de igual modo que otro de los grandes copleros de aquellos a?os, Miguel de Molina, que tambi¨¦n hab¨ªa nacido en 1908. Angelillo hab¨ªa cantado en muchas ocasiones para el Ej¨¦rcito republicano. Huy¨® precipitadamente a Or¨¢n y desde all¨ª, acompa?ado de Sabicas, a Argentina.Pertenec¨ªa a una familia muy humilde del Puente de Vallecas. Antes de dedicarse al cante quiso ser torero, pero se tuvo que ganar la vida como deshollinador y aprendiz de joyer¨ªa. A mediados de los a?os veinte gan¨® un concurso de flamenco en Vallecas y al poco tiempo era ya una de las grandes figuras de la copla. Durante la guerra civil, sus canciones se escuchaban en los dos bandos: Milonga de Juan Sim¨®n, C¨®mo reluce, Radio Cuba y, sobre todo, Soy un pobre presidiario y Chiclanera. En 1954 vuelve a Espa?a para interpretar la pel¨ªcula Suspiros de Triana y realizar diversas actuaciones. A partir de entonces, su vida transcurre entre Espa?a y Argentina. Muere en Buenos Aires, el 24 de noviembre de 1973, tras una operaci¨®n de est¨®mago. Seg¨²n algunas versiones, el ¨®bito se debi¨® a un apag¨®n de luz en el quir¨®fano, que no ten¨ªa generador.
Angelillo intervino en varias pel¨ªculas. Hasta el momento se ten¨ªa noticia de El sabor de la gloria (1932), El negro que ten¨ªa el alma blanca (1934), Currito de la Cruz (1935), La hija de Juan Sim¨®n (1935, en la que Luis Bu?uel ejerc¨ªa de encargado de producci¨®n), Centinela alerta (1936, de Jean Gremillon), La canci¨®n que t¨² cantabas (1939), Mi cielo de Andaluc¨ªa (1942), Suspiros de Triana (1954) y Tremolina (1956).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.