Las autoridades mexicanas esperan alg¨²n gesto de la guerrilla zapatista para poner fin al conflicto armado
El Gobierno mexicano est¨¢ a la espera de alguna se?al del Ej¨¦rcito Zapatista de Liberaci¨®n Nacional (EZLN), la guerrilla su levada en Chiapas desde el 1 de enero ¨²ltimo, que demuestre que verdaderamentete existe intenci¨®n por su parte de entablar negociaci¨®n pol¨ªtica para poner fin al conflicto armado que padece el sur de M¨¦xico. Todos los ojos est¨¢n puestos ahora en obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz, sobre cuya mediaci¨®n est¨¢n de acuerdo las dos partes enfrentadas y de quien se espera que en las pr¨®ximas horas ponga en contacto a los dirigentes del movimiento zapatista con el comisionado del Gobierno para la Reconciliaci¨®n y la Paz, Manuel Camacho Sol¨ªs.
Las se?ales solamente est¨¢n viniendo por ahora de parte del Gobierno mexicano. Primero fue el alto el fuego y el cese de los bombardeos a¨¦reos, lo que implic¨® una neutralizaci¨®n del Ej¨¦rcito, pese a que se ha demostrado que alguna que otra unidad militar ha roto la tregua a pesar de la decisi¨®n presidencial.Despu¨¦s vino no s¨®lo el reconocimiento, por parte del comisionado Manuel Camacho, de la guerrilla como "fuerza beligerante" otra de las condiciones impuestas por el EZLN para prestarse al di¨¢logo, sino tambi¨¦n la aceptaci¨®n oficial del obispo Samuel Ruiz como mediador de los insurgentes ante las autoridades.
Pese a que Camacho, que el viernes se entrevist¨® con el presidente Carlos Salinas de Gortari para darle cuenta de sus gestiones en Chiapas, ha advertido ya que est¨¢n preparadas las bases para una negociaci¨®n formal, de momento no se ha producido ning¨²n contacto cara a cara entre aqu¨¦l y la guerrilla.
La Iglesia, por instancia de Samuel Ruiz, parece que va a jugar un papel fundamental en lo que se percibe tambi¨¦n como la log¨ªstica de las posibles negociaciones, sea en la propia selva Lacandona o en la capital mexicana.
Recurso a la nunciatura
Medios pol¨ªticos estiman que una manera de que las negociaciones se desarrollen dentro de M¨¦xico y con suficientes garant¨ªas de seguridad podr¨ªa ser la de recurrir a la nunciatura de la Santa Sede, que prestar¨ªa no s¨®lo un territorio neutral sino tambi¨¦n la protecci¨®n legal que necesitan los guerrilleros para desplazarse por el territorio nacional, ya que se tratan de gentes que est¨¢n oficialmente fuera de la ley en su pa¨ªs.Estos mismos medios aseguran que el Gobierno, adem¨¢s de la se?al esperada para la negociaci¨®n, se sentir¨ªa a¨²n m¨¢s flexible y generoso si la predisposici¨®n de la guerrilla al di¨¢logo va acompa?ada de un gesto de buena voluntad. ?ste ser¨ªa, siempre seg¨²n las fuentes consultadas, la liberaci¨®n del ex gobernador de Chiapas, general Absal¨®n Castellanos, secuestrado por el EZLN al iniciarse la sublevaci¨®n armada del 1 de enero pasado en este Estado.
La suerte de Castellanos uno de los hombres m¨¢s ricos de Chiapas, es un asunto que no ha tocado ni la guerrilla en sus comunicados ni el propio Gobierno en sus referencias a la sublevaci¨®n de Chiapas, pese a que ayer se supo extraoficialmente que Salinas le hab¨ªa encomendado al presidente de la Comisi¨®n Nacional de Derechos Humanos, Jorge Madrazo, que intervenga en favor del secuestrado.
El diario Excelsior recog¨ªa unas declaraciones de un hijo del secuestrado, Ernesto Castellanos, en las que se mostraba perplejo sobre la poca informaci¨®n que le estaba llegando a la familia desde el Gobierno en torno a las gestiones que se est¨¢n llevando a cabo para conseguir la liberaci¨®n del secuestrado.
Revelaciones
Es m¨¢s: el hijo de Castellanos revelaba que d¨ªas pasados el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Eduardo Robledo le conmin¨®, a trav¨¦s de una amiga de la familia, a que hiciera un pronunciamiento p¨²blico acerca de que su padre fue el autor material de un crimen del que le responsabiliza la guerrilla cuando era gobernador de Chiapas, lo que le permitir¨ªa salvarle la vida. "Me averg¨¹enza como mexicano y como pri¨ªsta que haya gente de esta cala?a que nos haga esta proposici¨®n. Es preferible ver muerto al general que pisoteado por este sistema", dijo.Todo esto coincid¨ªa con un d¨ªa m¨¢s de trabajo de la Comisi¨®n Nacional de Derechos Humanos en la zona de conflicto. Hasta la fecha ha recibido esta comisi¨®n de naturaleza gubernamental un total de 231 denuncias de personas desparecidas, de las que al menos 136 han sido ya localizadas.
No obstante, ayer se supo que hab¨ªan sido encontradas dos fosas comunes en Ocosingo que conten¨ªan m¨¢s de veinte cad¨¢veres. Preguntados los vecinos, ¨¦stos informaron que las fosas fueron cavadas por el Ej¨¦rcito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.