A prop¨®sito de c¨¢rceles
"Es la tierra por antonomasia, 20.000 kil¨®metros cuadrados de campo plano, sin accidentes, hasta el horizonte. En la inmensidad de la meseta manchega..." (El Pa¨ªs Semanal, descripci¨®n de Ciudad Real, 2 de enero de 1994).Cuando multitud de municipios luchan por no ubicar c¨¢rceles en sus t¨¦rminos, planteo, con ¨¢nimo constructivo y no cr¨ªtico, que se estudien las posibilidades de nuestra regi¨®n. Por suerte o desgracia, tengo amigos y familiares, tanto presos como funcionarios, y me explican la problem¨¢tica existente a ra¨ªz del cierre de la de Ciudad Real.
1. La mayor¨ªa fueron trasladados al centro penitenciario de Herrera de la Mancha (centro que se hizo con fines diferentes a los de reinserci¨®n, ya que deb¨ªa albergar a los m¨¢s peligrosos y refractarios), que no re¨²ne las garant¨ªas necesarias de tratamiento a los detenidos preventivos y clasificados en segundo y tercer grado (problemas estructurales, f¨ªsicos y geogr¨¢ficos).
2. Los familiares se ven imposibilitados a realizar las visitas necesarias (no hay medios adecuados de locomoci¨®n y, en la mayor¨ªa de los casos, escasez de recursos econ¨®micos para los 150 kil¨®metros de ida y vuelta desde Ciudad Real). Las mujeres presas han desaparecido de la provincia y hay que ir a visitarlas a Madrid, sufriendo familiares, y ellas mismas, la incomunicaci¨®n y los rigores de largos desplazamientos en visitas y juicios.
3. Para los funcionarios ha supuesto un quebranto importante, ya que tienen que desplazarse a diario por carreteras infames de asfalto y cruces, a?adiendo dos kil¨®metros y medio de locomoci¨®n a cada jornada de trabajo, por no hablar de los problemas que ha supuesto la fusi¨®n en cuanto a puestos de trabajo se refiere, colaps¨¢ndose algunas ¨¢reas y cre¨¢ndose tensiones. Ya que disponemos de una hermosa y solidaria regi¨®n, aconsejo no empecinarse en determinados municipios y estudiar otras posturas como la nuestra (y con derecho adquirido por el cierre de la prisi¨®n existente).-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.