El Gobierno franc¨¦s abre un debate nacional sobre la escuela p¨²blica
El ¨¦xito de la multitudinaria -entre 600.000 y 900.000 manifestantes- concentraci¨®n dominical de Par¨ªs en defensa de la ense?anza p¨²blica ha hecho que el ministro de Educaci¨®n franc¨¦s Fran?ois Bayrou, se declare dispuesto a recibir, desde hoy, "a todos aquellos que se interesan por los problemas de la Escuela". El viernes Nicolas Sarkozy, ministro del presupuesto y hombre de confianza del primer ministro, Edouard Balladur, ya anunci¨® "una gran consulta nacional sobre el futuro de la escuela p¨²blica, mejora de sus condiciones, funcionamiento y ampliaci¨®n de los medios que pueden consagr¨¢rsele".
El Gobierno acepta pues convocar una suerte de "Estados Generales de la Ense?anza", tal y c¨®mo hab¨ªa reclamado el socialista Michel Rocard.Los sindicatos no dejan pasar la oportunidad. Para la FSU, de simpat¨ªa pro-comunista, "s¨®lo podemos negociar cuestiones a largo plazo si hay voluntad de resolver las demandas urgentes". En la prosocialista FEN no razonan de otro modo: "No hay ning¨²n l¨ªmite a la negociaci¨®n. Debemos hablar de todo, de los profesores, de los edificios, la seguridad, la violencia, las zonas abandonadas... pero no se trata ¨²nicamente de discutir sino de resolver. Y el Gobierno debe dar alg¨²n signo de que realmente quiere arregalar las cosas. Por eso es importante atender a las urgencias"
El resultado, parad¨®jico, de la iniciativa del ministro Bayrou para aumentar los fondos p¨²blicos puestos a disposici¨®n de la ense?anza privada, es que habr¨¢ beneficiado al sector p¨²blico. La gran movilizaci¨®n no se hizo "contra" los centros privados sino "en favor" de los p¨²blicos.
Algunos comentaristas creen ver en la manifestaci¨®n "una resurrecci¨®n de la sociedad" mientras otros recuerdan que la igualdad ante la ense?anza es uno de "los mitos fundadores de la Rep¨²blica".
Dimisi¨®n
Fiara Olivier Duhamel "en todos los franceses hay un componente de derechas y otro de izquierdas. Cuando alguien atenta contra la escuela p¨²blica, reactiva todos los reflejos de la parte izquierda". Las voces pidiendo la dimisi¨®n de Bayrou son numerosas pero no muy insistentes. El ministro, que procede del ala cat¨®lica de la UDF de Giscard D'Estaing, ha desarrollado una campana contra lo que ¨¦l bautiza como la "escuela ¨²nica, escuela in¨ªcua", y contra un sector p¨²blico "cuyos profesores son incapaces de ense?ar a leer".
Ahora, en una posici¨®n de absoluta debilidad, Bayrou tiene que negociar con los sindicatos y las asociaciones de padres que le reclaman que "aquellos que hoy van hacia la privada porque dudan del potencial del sector p¨²blico, vuelvan a ¨¦ste convencidos de que les ofrecemos un servicio de calidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.