Espa?a se al¨ªa con Latinoam¨¦rica para conseguir una mayor presencia en la UICN
El m¨¢s importante organismo de medio ambiente inicia su asamblea en Buenos Aires
La mayor organizaci¨®n internacional para el medio ambiente, la Uni¨®n Mundial para la Naturaleza (UICN) inicia hoy en Buenos Aires su asamblea general, que se celebra cada tres a?os, con el desaf¨ªo de modificar su estructura para hacerla m¨¢s operativa. Con representaci¨®n de gobiernos, organizaciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales de 118 pa¨ªses, la UICN es critica da actualmente por su dimensi¨®n burocr¨¢tica y por el predominio en ella de los anglosajones. Espa?a acude a la asamblea con el prop¨®sito de fortalecer el peso del ¨¢rea latinoamericana.
La UICN funciona por comisiones, de las cuales las m¨¢s importantes hist¨®ricamente son la de parques nacionales y ¨¢reas protegidas y la de supervivencia de especies. De estas comisiones, en las que participan especialistas y cient¨ªficos de prestigio, emanan las recomendaciones, el principal arma de la organizaci¨®n. "Estas recomendaciones son valiosas para los gobiernos, siempre han tenido una influencia muy clara en dirigir las pol¨ªticas de conservaci¨®n de la naturaleza", explica Fernando Mart¨ªnez Salcedo, presidente de la Agencia de Medio Ambiente de Andaluc¨ªa (AMA), miembro de la UICN.Como temas pol¨¦micos que surgir¨¢n en esta asamblea, Jos¨¦ Antonio Pascual, del Iconal cita los cambios en la estructura actual de la UICN, que muchos creen es, inadecuada al gran tama?o actual de la organizaci¨®n; las relaciones, a veces muy tirantes, entre la c¨²pula directiva y los miembros y la aprobaci¨®n de un plan estrat¨¦gico a largo plazo.
En cuanto a la estructura, hace tres a?os, la anterior asamblea general de la UICN recomend¨® la creaci¨®n de comit¨¦s nacionales como medio de coordinar los miembros gubernamentales y no gubernamentales de cada pa¨ªs. Sin embargo, no se ha dado todav¨ªa el paso a la representaci¨®n territorial, por ¨¢reas y pa¨ªses, dentro de la organizaci¨®n y ese tema ser¨¢ objeto de debate en Buenos Aires. Esto supondr¨ªa una revoluci¨®n en la estructura de la UICN y har¨ªa peligrar el actual dominio anglosaj¨®n en la c¨²pula de la organizaci¨®n.
Vida l¨¢nguida
En Espa?a, el comit¨¦ nacional ha tenido una "vida muy l¨¢nguida", en palabras de Mart¨ªnez Salcedo. De cara a la asamblea de Buenos Aires y tras el nombramiento del ecologista Humberto Da Cruz como director general del Icona, se convoc¨® una reuni¨®n de sus 25 miembros para presenta r una postura com¨²n. Como resultado, preside el comit¨¦ Fernando Molina, de la AMA, y la secretar¨ªa la lleva el Icona, que tambi¨¦n ostenta la representaci¨®n oficial espa?ola en la asamblea de Buenos Aires.
Espa?a va a intentar en esta asamblea fortalecer las relaciones con los comit¨¦s nacionales de Latinoam¨¦rica y apoyar la creaci¨®n de un comit¨¦ supranacional latinoamericano. Latinoamerica es una de las ¨¢reas en las que la UICN intenta desde 1992 fortalecer su presencia, debido al inter¨¦s creciente que despierta su riqueza biol¨®gica. Para ello cre¨® ese a?o una oficina regional para Am¨¦rica del Sur, con base en Quito (Ecuador).
Las organizaciones miembros del comit¨¦ espa?ol tambi¨¦n apoyar¨¢n la reelecci¨®n del espa?ol Antonio Machado como uno de los dos consejeros regionales para Europa. Machado es funcionario de Icona en Canarias. La contribuci¨®n econ¨®mica de Espa?a a la UICN es lo suficientemente importante como para que figure entre los 15 pa¨ªses citados como fuentes de apoyo financiero en la memoria de 1992.
Financiaci¨®n
La financiaci¨®n de la UICN procede de muy distintas fuentes, pero entre ellas son importantes los organismos de Naciones Unidas como el PNUMA, la FAO y la Unesco, que llevan tiempo intentando que los miembros de los pa¨ªses en desarrollo tengan una mayor representatividad. A pesar de estos esfuerzos, el nuevo director general de UICN es el diplom¨¢tico neozeland¨¦s David McDowell elegido en octubre por el consejo de la organizaci¨®n. McDowell sustituir¨¢ en abril al brit¨¢nico Martin Holdgate, que ocupa el cargo desde 1988. El presidente es Sir Shridath Ramphal, ex secretario general de la Commonwealth brit¨¢nica, originario de Guyana.
Cuidar la Tierra
La reuni¨®n de Buenos Aires se centrar¨¢ en el tema Cuidar la tierra y sus habitantes, como prolongaci¨®n de la estrategia de conservaci¨®n dise?ada en 1991 por la UICN bajo el mismo lema. Al documento se han incorporado ya principios del Programa 21, el principal resultado de la Cumbre de la Tierra celebrada en 1992.Temas generales de la asamblea ser¨¢n:
Cumbre de R¨ªo. Evaluaci¨®n de los resultados de la Cumbre de R¨ªo despu¨¦s de a?o y medio. Acciones para conseguir que se cumpla lo acordado en R¨ªo.
Biodiversidad. Puesta en marcha del Tratado de Biodiversidad, que entr¨® en vigor el pasado 29 de diciembre.
Poblaci¨®n. Establecimiento de l¨ªmites te¨®ricos de poblaci¨®n humana que pueden sostener los ecosistemas de la Tierra.
Modelos. Reforma de los modelos econ¨®micos, pol¨ªticos y de comercio mundial para fomentar el desarrollo sostenible.
Recursos. Utilizaci¨®n sostenible de los recursos naturales.
Tratados. Fortalecimiento de acuerdos y tratados internacionales sobre medio ambiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.