La gran noche de Gonzalo de Olavide
La noticia es ¨¦sta: Gonzalo de Olavide, compositor madrile?o, residente en Ginebra durante d¨¦cadas y desde hace unos a?os vuelto a Espa?a, obtuvo anoche en la Sala de C¨¢mara del Auditorio un triunfo merecido y sensacional con su ¨²ltima obra, Precipiten, para violonchelo y piano, que estrenaron el violonchelista Rafael Ramos y el pianista Josep Colom. Rara vez un p¨²blico camer¨ªstico reacciona ante una primera audici¨®n con semejante calor: Olavide hubo de subir a escena por tres veces y sus int¨¦rpretes compartieron con ¨¦l un ¨¦xito fuera de serie.Precipiten es una p¨¢gina importante, magistral y preciosa. En ella se resume, por v¨ªa de la doble voz instrumental, mucho de cuanto bueno hay en Olavide: modernismo natural y sustancial; conexi¨®n con los grandes principios que informaron siempre toda m¨²sica y, concretamente, la de c¨¢mara; creaci¨®n a partir de la naturaleza; el ideal sonoro y las posibilidades todas del chelo y el piano en su individualidad y su fusi¨®n; invenci¨®n personal, plena de coherencia, al resolver la continuidad y la discontinuidad, lo polif¨®nico, lo arm¨®nico y lo mel¨®dico-expresivo. Estoy seguro de que Rafael Ramos y Josep Colom, dos grand¨ªsimos concertistas, habr¨¢n disfrutado al desentra?ar, primero, y comunicar, despu¨¦s, al p¨²blico la nueva obra.
Ciclo de M¨²sica de C¨¢mara de la OCNE
R. Ramos, violonchelo y J. Colom, piano. Estreno de la obra de Olavide, encargo del INAEM. Auditorio Nacional. Madrid, 25 de enero.
Sabemos, desde hace tiempo, que Gonzalo de Olavide es m¨²sico altamente dotado y un verdadero maestro. Cumple este a?o el compositor los 60, suma m¨¢gica de decenios que propicia el m¨¢s completo entendimiento de un talento contrastado y una producci¨®n larga y significativa. Estamos a tiempo: suene la m¨²sica de Olavide en nuestras orquestas y conciertos de c¨¢mara, progr¨¢mese en los festivales, anal¨ªcese como es debido. Ser¨¢ la ¨²nica forma de recuperar definitivamente a este autor distanciado.
Tuvo suerte el m¨²sico madrile?o con los int¨¦rpretes que le correspondieron: Rafael Ramos y Josep Colom son simplemente formidables y tocaron el estreno con an¨¢logo dominio que Beethoven o Schumann. Comprender¨¢n que hoy escriba, casi en exclusiva, del magn¨ªfico Precipiten en cuyo ¨¦xito est¨¢n ¨ªntimamente involucrados. En el resto del programa, el d¨²o ofreci¨® sonatas de Beethoven, Debussy y Prok¨®fiev y las Piezas de Fantas¨ªa, opus 73, de Schumann.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.