Los beneficios netos de Telef¨®nica aumentaron un 1% en 1993
El resultado antes de impuestos (bruto) alcanzado por Telef¨®nica durante 1993 ascendi¨® a 107.500 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 7,8% sobre el registrado en el ejercicio anterior, seg¨²n hizo p¨²blico ayer la compa?¨ªa. Tras descontar las provisiones para cubrir el impuesto de sociedades, que crecieron un 43,8% como consecuencia del agotamiento de los incentivos fiscales extraordinarios asociados a los acontecimientos de 1992, el beneficio neto ascendi¨® a 84.740 millones de pesetas, un 1% m¨¢s que en el transcurso del a?o anterior.Seg¨²n inform¨® ayer la compa?¨ªa, el endeudamiento financiero se redujo en m¨¢s de 98.000 millones de pesetas, en tanto que el capital y las reservas aumentaron en 43.000 millones, debido a la conversi¨®n de la emisi¨®n de 200 millones de d¨®lares realizada en el euromercado en 1988 y a los beneficios no distribuidos Correspondientes a 1992.
"Esta circunstancia", se?ala la compa?¨ªa, "ha supuesto una mejor¨ªa del apalancamiento financiero, que se refleja en una ca¨ªda del ratio de endeudamiento de m¨¢s de un punto porcentual, invirtiendo la tendencia mantenida durante los cuatro a?os precedentes".
Los ingresos totales de la empresa que preside C¨¢ndido Vel¨¢zquez-Gaztelu en 1993 fueron de 1,34 billones de pesetas. Por operaciones, los ingresos alcanzaron 1,22 billones, lo que supone un crecimiento anual del 5,7%. Esa tasa de aumento, la m¨¢s baja en los ¨²ltimos a?os, "es consecuencia de la aton¨ªa de la demanda de los servicios de telecomunicaci¨®n ocasionada por la situaci¨®n de recesi¨®n por la que atraviesa la econom¨ªa espa?ola", destaca Telef¨®nica.
En cuanto a los gastos, la. compa?¨ªa ha aplicado "una pol¨ªtica de severo control, por lo que s¨®lo han subido un 2%, la m¨¢s baja de los ¨²ltimos a?os".
Telef¨®nica destaca, adem¨¢s, que "por primera vez en la historia reciente, la compa?¨ªa ha conseguido alcanzar una cota de auto financiaci¨®n superior al 110%". El cash flow (beneficios m¨¢s amortizaciones) alcanz¨® la cifra de 490.400 millones de pesetas, un 5,2% m¨¢s que en 1992.
Los gastos financieros totales de la compa?¨ªa subieron un 9,8% durante todo el a?o, debido fundamentalmente a la necesidad de dotar provisiones para p¨¦rdidas potenciales por diferencias de cambio por un importe de 27.000 millones de pesetas, ya que los gastos financieros sin el componente de riesgo de cambio se mantuvieron bajo control, al crecer solamente un 3,5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.