Miles de personas remachan la huelga en la Puerta del Sol
En la Puerta del Sol de Madrid, el mismo lugar donde los sindicalistas dieron el pistoletazo de salida para la huelga general, se escuch¨® ayer la ¨²ltima protesta popular contra la reforma laboral del Gobierno. Varias decenas de miles de manifestantes -250.000 seg¨²n los convocantes y 65.000 a juicio de la polic¨ªa- dejaron sentir su rechazo a las medidas, y los sindicalistas lanzaron un nuevo llamamiento al di¨¢logo dirigido al Ejecutivo y a los partidos. Los l¨ªderes de CC OO y UGT, Antonio Guti¨¦rrez y Nicol¨¢s Redondo, pidieron al Gobierno que "evite m¨¢s crispaci¨®n y no permanezca sordo y ciego". A los partidos que han apoyado la reforma les advirtieron que "no se burlen" de las protestas de los trabajadores.
Horas antes de saltar al asfalto, la ejecutiva de CC OO hizo un an¨¢lisis de urgencia sobre la reacci¨®n del Consejo de Ministros a la huelga. Los sindicalistas aseguraron no sentirse nada sor prendidos por las declaraciones del ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. "No esper¨¢bamos m¨¢s de la primera reacci¨®n en caliente", seg¨²n palabras de Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, se cretario de acci¨®n institucional de CC OO.El m¨¢ximo dirigente del sindicato, Antonio Guti¨¦rrez, dijo ante los manifestantes que ya han obtenido el primer fruto del paro general: la aceptaci¨®n por parte del presidente del Gobierno de una pr¨®xima reuni¨®n, de la que espera que surja una negociaci¨®n real y se evite "ese atropello contra los derechos individuales y colectivos de los traba jadores". Con una gran ronque ra, centr¨® sus cr¨ªticas en el presidente de la patronal CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, y en el presidente de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, "porque han perdido e trasero para pedir otra reuni¨®n a Felipe Gonz¨¢lez y quieren condicionar el ¨¦xito de la huelga que ellos niegan".
Nicol¨¢s Redondo emplaz¨® al Ejecutivo a que "gobierne para el conjunto de la sociedad" y que reoriente las medidas laborales. Puso dos ejemplos: "El despido libre para el 40% de las plantillas en el periodo de un a?o y aspectos del contrato de aprendizaje, como que una mujer d¨¦ a luz y no cobre ni un duro. ?D¨®nde se ha visto tama?o desquicio?".
El l¨ªder ugetista vaticina que la huelga general del jueves "no se la puede quitar el Gobierno de encima as¨ª como as¨ª". Si no negocia, prev¨¦ que ello "tendr¨¢ incidencia en las pr¨®ximas elecciones y restar¨¢ credibilidad a quienes gobiernan como la derecha llam¨¢ndose de izquierdas". Redondo cree que las opciones son ¨²nicamente dos: "La salida progresista o la salida reaccionaria y ¨¦sta se encontrar¨¢ enfrente con el movimiento sindical". Y cerr¨® el mitin de la Puerta del Sol asegurando que "el mensaje de esta huelga no es debilitar a la izquierda. Es buscar una salida progresista a la crisis".
Los manifestantes, con pancartas que reclamaban "m¨¢s empleo y solidaridad" y "menos flexibilidad laboral", dejaban mostrar el cansancio y el agotamiento del d¨ªa anterior. Pero la determinaci¨®n para lograr sentar al Gobierno en la mesa de di¨¢logo les empujaba a subir la cuesta que va de la plaza de Cibeles a la Puerta del Sol.
Elena, una trabajadora de 27 a?os con contrato temporal, no pensaba parar porque entend¨ªa que "decir un s¨ª a la huelga supone decir un no a tu trabajo", pero la labor de los piquetes "sirvi¨® de excusa de cara al jefe para cerrar la empresa el 27-E". Ayer particip¨® en la marcha, pero su afiliaci¨®n a la CGT la va a aplazar hasta tener una situaci¨®n laboral m¨¢s segura. Esther Garc¨ªa, afiliada a UGT, comentaba que algunos medios de comunicaci¨®n les han acusado "de hacer sindicalismo del siglo XIX, pero como, las medidas que el Gobierno toma con los trabajadores son de ese siglo, estamos a la misma altura".
Agresiones a los periodistas
La tarde fue tensa y fr¨ªa para todos, y especialmente desagradable para los periodistas de Antena 3 Radio y Antena 3 TV, Cadena SER, Canal +, TVE, Cope, Onda Cero y Zeta. Sufrieron los ataques de algunos manifestantes que s¨®lo supieron expresar con golpes, empujones y destrozos en los equipos su descontento con el tratamiento informativo de la huelga general del 27-E. Fue tal la agresividad que, tras el ataque a la unidad m¨®vil de Antena 3 Radio, los dirigentes de CC OO Salce Elvira y Agust¨ªn Moreno tuvieron que intervenir para impedir el lichamiento de los informadores.C¨¢maras de televisi¨®n rotas, patadas a fot¨®grafos y m¨²ltiples insultos contribuyeron a enloquecer una convocatoria que fue un ¨¦xito de asistencia, pero un desastre en cuanto al comportamiento de un grupo de incontrolados. El responsable de prensa de CC OO, ?ngel Campos, se qued¨® ronco de tanto pedir calma y respeto hacia los periodistas.
La tensi¨®n estaba en el ambiente. La cabeza de la manifestaci¨®n lleg¨® sana y salva por los pelos a un escenario en el que Nicol¨¢s Redondo y Antonio Guti¨¦rrez pidieron disculpas por el comportamiento de sus afiliados con los informadores.
Los cooperativistas de PSV tambi¨¦n aportaron su grano de arena al nerviosismo sindical. Un cord¨®n policial les separaba de los manifestantes. Uno de ellos, Jos¨¦ S¨¢nchez Cuenca, dirigente del metal de UGT, quiso acercarse a ellos, pero la polic¨ªa se lo impidi¨® propin¨¢ndole un fuerte golpe en la cabeza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Antonio Guti¨¦rrez
- Nicol¨¢s Redondo
- Declaraciones prensa
- Amenazas
- Encierros
- Libertad prensa
- Orden p¨²blico
- Periodistas
- Comisiones Obreras
- Manifestaciones
- UGT
- Seguridad ciudadana
- Sindicatos
- Protestas sociales
- Huelgas generales
- Huelgas
- Sindicalismo
- Malestar social
- Periodismo
- Conflictos laborales
- Radio
- Gente
- Relaciones laborales
- Sucesos
- Televisi¨®n