La Asamblea investigar¨¢ la entrada policial en los grupos
La Mesa de la Asamblea de Madrid, ¨®rgano en el que est¨¢n representados los tres grupos parlamentarios -IU, PSOE y PP-, prefiri¨® las pesquisas a las quejas. Los diputados de los tres partidos pol¨ªticos acordaron abrir una investigaci¨®n para buscar luz respecto a los hechos ocurridos el pasado mi¨¦rcoles, cuando dos polic¨ªas intentaron inspeccionar las sedes de los tres partidos pol¨ªticos con diputados en la Asamblea de Madrid (v¨¦ase El Pa¨ªs Madrid de ayer).Entraron, sin orden judicial, en las sedes parlamentarias del PP y de IU. Pero se toparon con la portavoz adjunta del PSOE, Dolores Garc¨ªa Hierro, cuando, intentaron acceder a los despachos del grupo socialista, que les impidi¨® el acceso. Izquierda Unida, cuya portavoz es Isabel Vilallonga, present¨® el jueves una denuncia en el juzgado de guardia, mientras que el presidente de la Asamblea de Madrid, Pedro D¨ªez, tambi¨¦n diputado de IU, se quejaba p¨²blicamente por no haber sido informado de la operaci¨®n policial.
El delegado del Gobierno, Arsenio Lope Huerta, no se puso ayer en contacto con Diez para explicarle lo ocurrido, seg¨²n manifest¨® el presidente por la ma?ana. El presidente de la Asamblea, tras esperar una excusa, aunque fuera telef¨®nica, intent¨® sin ¨¦xito comunicar con Lope Huerta. Una nota difundida por la delegaci¨®n del Gobierno por la tarde afirmaba que Lope Huerta se hab¨ªa puesto en contacto con D¨ªez.
"Fue una actuaci¨®n poco afortunada. No pueden intervenir sin solicitar un permiso previo al presidente de la Asamblea de Madrid, y me corresponde expresar una queja formal para que este tipo de actuaciones no vuelva a repetirse", se?al¨® D¨ªez a un grupo de periodistas. Unos minutos despu¨¦s se iniciaba la reuni¨®n de la Mesa de la Asamblea, donde todos los diputados consideraron m¨¢s conveniente investigar lo ocurrido para decidir, el pr¨®ximo martes, si elevan una queja formal a la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid. Los parlamentarios intentar¨¢n conseguir la versi¨®n de los guardas jurados que vigilaban en el momento del registro los grupos parlamentarios. Y tambi¨¦n solicitar¨¢n la versi¨®n del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa respecto a la actuaci¨®n de sus dos agentes. El informe de los guardas jurados se?ala que los polic¨ªas entraron para "inspeccionar los grupos por seguridad ante la huelga".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.