Solbes augura un crecimiento moderado en 1994 impulsado por tipos de inter¨¦s m¨¢s bajos
![Victoria Carvajal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F462bb6af-7392-4baf-8170-ebe5ea20335e.png?auth=ca0a7c3ae57baf4405167f5fca6934ea547bfcdc6f32d20052aa0d8223d68ed6&width=100&height=100&smart=true)
ENVIADA ESPECIAL El Gobierno modificar¨¢ la reforma laboral, actualmente en tr¨¢mite parlamentario, si los empresarios y los sindicatos llegan a alg¨²n acuerdo, asegur¨® ayer en Davos (Suiza) el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes. A?adi¨® que desde el 1 de enero se est¨¢n firmando una media de 500 contratos de aprendizaje al d¨ªa y calcula que a final de mes los contratos a tiempo. parcial superen los 20.000. Solhes espera que en 1994 la econom¨ªa espa?ola tenga un crecimiento moderado, ayudada por unos tipos de inter¨¦s todav¨ªa m¨¢s bajos.
"El Gobierno intent¨® buscar un equilibrio entre las posiciones de unos y otros (empresarios y sindicatos)", explic¨® ayer el titular de Econom¨ªa ante la Prensa espa?ola. "En consecuencia", a?adi¨®, "la ¨²nica raz¨®n que justificar¨ªa una modificaci¨®n en la posici¨®n del Gobierno sobre la reforma laboral ser¨ªa una aproximaci¨®n entre esas posiciones por s¨ª mismas".Sin embargo, el propio ministro reconoci¨® que esta posibilidad es muy remota. Solbes, que participa en el convenio anual del World Economic Forum que se celebra en la localidad alpina de Davos, no cree que las conversaciones- que el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, mantendr¨¢ pr¨®ximamente con los interlocutores sociales, a petici¨®n de ¨¦stos, sirvan para cambiar la posici¨®n del Gobierno sobre la reforma del mercado de trabajo.
El Gobierno sigue creyendo que la reforma laboral es la mejor opci¨®n para crear empleo, seg¨²n Solbes, quien reiter¨® que la huelga general no ha influido para nada en este parecer. El ministro no dio una cifra concreta del impacto econ¨®mico del 27-E, pero asegur¨® que la incertidumbre creada los d¨ªas anteriores empeorar¨¢ notablemente los resultados esperados para el mes de enero.
500 contratos de aprendizaje
Solbes critic¨® a aquellos que llaman contratos basura a los contratos de aprendizaje. "Lo que es realmente una basura es la incapacidad de mucha gente de encontrar empleo", dijo. El ministro d¨ªa los datos m¨¢s recientes sobre las nuevas modalidades de contrataci¨®n para sustentar la defensa de la reforma: "En los ¨²ltimos d¨ªas se est¨¢n registrando 500 contratos diarios de aprendizaje y a final de mes calculamos que los contratos a tiempo parcial superen los 20.000.
Para Solbes la pelota est¨¢ ahora en el campo de los sindicatos que tienen que decidir si. aceptan el pacto de rentas propuesto por el Gobierno y que ayer, en un comunicado, volvi¨® a ofrecer la patronal CEOE: congelaci¨®n salarial a cambio de mantenimiento del empleo. La moderaci¨®n salarial, a?adi¨®, es fundamental para el control de la inflaci¨®n. Si a ello se suma que el impacto de la devaluaci¨®n de la peseta ya ha sido absorbido en 1993, seg¨²n dijo, y que no habr¨¢ una nueva subida de impuestos que incida en los precios, "podr¨ªamos cumplir el ambicioso objetivo de terminar el a?o con una inflaci¨®n del 3,5%".
Este control de los precios, a?adi¨®, permitir¨¢ a su vez seguir reduciendo los tipos de inter¨¦s -ahora la tasa de intervenci¨®n est¨¢ en el 8,75%, el m¨ªnimo desde 1977-El crecimiento sano de la econom¨ªa, dijo, vendr¨¢ por este abaratamiento del dinero que 'f¨®mentar¨¢ el consumo y la inversi¨®n".
Solbes, que ha estado reunido en Davos con sus colegas europeos en los ¨²ltimos dos d¨ªas, dijo que compart¨ªa absolutamente la resistencia de sus socios comunitarios a la propuesta estadounidense de que Europa debe estimular la demanda dom¨¦stica por la v¨ªa de una bajada m¨¢s r¨¢pida de los tipos de inter¨¦s, "que podr¨ªa poner en peligro el control de la inflaci¨®n", o a trav¨¦s de un aumento del gasto p¨²blico, "algo que no nos podemos permitir con unos d¨¦ficit p¨²blicos tan elevados".
Flanqueado por Hans Tietmeyer, presidente del Bundesbank, y por Jean Claude Trichet, el gobernador del Banco de Francia, el ministro Pedro Solbes dijo que Espa?a rechaza la idea de que un grupo reducido de pa¨ªses creen una uni¨®n monetaria (UEM), con una moneda ¨²nica, 'fuera del Tratado de Maastricht". El Tratado exige un n¨²mero m¨ªnimo de siete pa¨ªses para acceder a la tercera fase de la UEM en 1997. Solbes cree que habr¨¢ grandes dificultades para que en 1997 haya el n¨²mero necesario de pa¨ªses que cumplan con los criterios de convergencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.