El PP es, con 375.000 afiliados, el mayor partido y supera en 25.000 al PSOE
EI PP le ha ganado ya al PSOE en algo: se ha afianzado como el primer partido espa?ol en n¨²mero de afiliados: 375.031 militantes al corriente del pago de la cuota asegura tener el partido de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, unos 25.000 m¨¢s que el de Felipe Gonz¨¢lez, mientras no llegan a 67.000 los de IU. Durante el a?o pasado, 51.227 personas se incorporaron al PP. Los j¨®venes de menos de 23 a?os son el grupo m¨¢s numeroso. Los menores de 35 a?os representan casi el 47% del total de las nuevas afiliaciones.
(El PSOE ten¨ªa a 31 de enero pasado 350.994 afiliados al corriente de pago, seg¨²n fuentes de la ejecutiva. Ya durante la campa?a electoral del pasado mes de mayo, de acuerdo con los da tos facilitados entonces por ambos partidos, el PP superaba en 3.000 afiliados al PSOE).El aumento de afiliaci¨®n y el mayor peso de los j¨®venes est¨¢ propiciando tambi¨¦n un cierto reequilibrio de la composici¨®n por sexos, seg¨²n un informe presentado a la Junta Directiva Nacional por el secretario general, Francisco ?lvarez Cascos. Los datos, para ?lvarez Cascos, son m¨¢s relevantes si se tiene en cuenta que en 1993 los populares, volcados en las elecciones generales y la reorganizaci¨®n in tema, no hicieron una campana espec¨ªfica para conseguir nuevas incorporaciones.
"Pero ha habido un proceso espont¨¢neo de atracci¨®n, ser del PP es lo que ahora est¨¢ de moda", asegura el secretario general. "Ha habido un reconocimiento electoral de la sociedad, que tambi¨¦n ha tenido su reflejo en el aumento de tama?o de la organizaci¨®n". El crecimiento electoral no hubiera sido posible, seg¨²n ?lvarez Cascos, sin "un paso gigantesco hacia el centro, de apertura a los sectores m¨¢s innovadores".
Pertenecer al PP no supone una carga muy pesada. Adem¨¢s de la coincidencia pol¨ªtica e ideol¨®gica, se pide al reci¨¦n llegado que abone una cuota mensual de 100 pesetas. Si desea aportar m¨¢s, puede hacerlo en forma de donativo.
Los nuevos incorporados en 1993 son 33.263 hombres (el 64,93%) y 17.964 mujeres (el 35,06%). Aunque el desequilibrio es patente, la tendencia resulta satisfactoria para los dirigentes del partido, a, la vista de que la proporci¨®n de hombres era del 74,08% por s¨®lo un 25,92% a finales de 1992.
"Bienvenidos a casa"
La acogida de los nuevos militantes se realiza en las organiza ciones locales, o de barrio en las grandes ciudades. Se los re¨²ne, se les presenta a, los dirigentes y al grupo municipal y se les explica la actividad de la agrupaci¨®n., Pero la recepci¨®n de verdad la hace Aznar en persona, que a trav¨¦s de un v¨ªdeo los saluda: "Bienvenidos a casa".Los populares ignoran cu¨¢l es su presencia en el mundo sindical y el grado de afiliaci¨®n a las organizaciones obreras de sus militantes. "No se pregunta", explica ?lvarez Cascos. Ni siquiera los j¨®venes que llegan al partido tienen la obligaci¨®n de militar en la organizaci¨®n juvenil. Pero los afiliados a las Nuevas Generaciones quedan inscritos autom¨¢ticamente en el partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.