La pianista Maria Joao Pires clausura el X Festival de Canarias
Tras un mes de apretadas y brillant¨ªsimas actividades, el X Festival de Canarias qued¨® clausurado por el arte excepcional de la pianista lisboeta Mar¨ªa Joao Pires. A trav¨¦s de su sonido y su juego excepcionales, Pires nos llev¨® desde el romanticismo mesurado de Grieg, hasta la suma de los preludios chopinianos, pasando por la Sonata en si bemol, de Mozart.En manos de Mar¨ªa Joao, la m¨²sica del salzburgu¨¦s parece recobrar su origen, estrenar su verdad y su tersa emoci¨®n. Como referencia, bastar¨ªa evocar el Andante, centro neur¨¢lgico del lirismo, la serenidad y la vaga melancol¨ªa de un compositor que cant¨® siempre, como canta Pires desde el piano al asumirlo y revel¨¢rnoslo. Result¨® bien la vecindad de Grieg y sus piezas l¨ªricas, por lo neto de su romanticismo intimista y valdr¨ªa otro recuerdo representativo, El viajero solitario, para medir lo que puede ser una intensa elegancia.
Triunfo absoluto
Al final, como segunda parte, el corpus de los 24 preludios, verdadero coraz¨®n de todo Chopin, orden tonal y sensible que desde la s¨ªntesis de lo pret¨¦rito, avanza hacia el futuro: Scriabin, Raschmaninov o brotes de armon¨ªas impresionistas. Sonaron los preludios en su valor individual e integrados en un todo, como si se tratara de una gran aureola o c¨ªrculo m¨¢gico.Describir las bellezas logradas, con aparente sencillez, por Mar¨ªa Joao, seria empe?o vano. El triunfo fue absolutamente fuera de serie y el festival termin¨® en punta, espl¨¦ndidamente abierto a las propuestas de la pr¨®xima edici¨®n.
Debieron luchar esta vez los organizadores con tres ausencias de importancia: la del director Solti y las de los pianistas Kissen y Pogorelich. Con todo, lograron una de las mejores ediciones del festival canario, de tono y contenido internacional, en el que abundan grandes figuras y se realizan estrenos sobresalientes: el de la rusa Sof¨ªa Gubaidulina, protagonizado por el violonchelista Geringas, La fiesta est¨¢ en pleno apogeo.
Son pentagramas hondos y desolados, l¨ªricos, introvertidos y de inquietante belleza. Desde el punto de vista pedag¨®gico tuvo especial importancia el otro estreno de este a?o, original del navarro Fernando Palacios y titulado Modelos para armar. Se trata de una experiencia educativa, dirigida no como es frecuente a la infancia sino a los adolescentes.
La d¨¦cada, para unos festivales, viene a representar una primera mayor¨ªa de edad y un asentamiento que se promete definitivo. Merece historiarse y ¨¦sta es tarea de la que ha sido encargado Jos¨¦ Luis P¨¦rez de Arteaga, a fin de que la memoria vivida perdure en forma de memoria escrita. El volumen aparecer¨¢ antes de que se celebre la und¨¦cima edici¨®n, aunque sea en ella cuando alcance difusi¨®n m¨¢s amplia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.