Hollywood se recupera del peor terremoto desde el estreno de 'French connection'
Metrajes velados y producciones interrumpidas por los se¨ªsmos
El pasado 17 de enero, el director Philip Noyce rodaba en M¨¦xico su nueva pel¨ªcula junto con Harrison Ford, Clear and present danger (algo as¨ª como Peligro claro e inminente), sin sospechar que la verdadera amenaza se cern¨ªa sobre un laboratorio de revelado en Los ?ngeles. El terremoto que sacudi¨® la zona ese d¨ªa, el m¨¢s grave desde 1971 -cuando la pel¨ªcula French connection dominaba en las pantallas-, puede haber velado parte del metraje de la cinta. Es s¨®lo una de las muestras de c¨®mo el se¨ªsmo sacudi¨® con fuerza al mundo del cine y de la televisi¨®n. Sin embargo, los estudios restan importancia a los efectos de la cat¨¢strofe.
"Se trata de un m¨ªnimo contratiempo", grita por el tel¨¦fono un portavoz de los estudios Paramount, en cuyas manos est¨¢ Clear and present danger, una nueva adaptaci¨®n del escritor Tom Clancy (La caza del Octubre Rojo y Juego de patriotas). "Vamos a cumplir los plazos previstos".Al quitar hierro a las especulaciones acerca del efecto del terremoto en la producci¨®n y posproducci¨®n de pel¨ªculas en Hollywood, Paramount coincide con la de otros estudios. Sony (estudios Columbia) y Universal aseguran no haber sufrido da?os significativos, y apuntan a Warner Brothers (situada en la castigada zona de Studio City) como una de las localizaciones que m¨¢s ha sufrido. Desde el d¨ªa siguiente al temblor del lunes 17, cuando el peri¨®dico especializado "Daily Variety realiz¨® una estimaci¨®n de los da?os causados por el terremoto a la industria del cine, los medios de comunicaci¨®n intentan averiguar cu¨¢nto dinero han perdido las productoras y cu¨¢ntas casas de famosos se han venido abajo.
"Los estudios han estado intentando hacer la vida m¨¢s f¨¢cil para los empleados, que han tenido sobre todo problemas de transporte", explica Sandro Renz, jefe de publicidad de Sonny Pictures. "Lo importante es estar m¨¢s preparados en el futuro".
Gran parte de los d ?os que ha sufrido la zona (que en total pueden superar los cuatro billones de pesetas en p¨¦rdidas) se deben a la destrucci¨®n de cinco grandes autopistas. Pero estudios de cine y agencias relacionadas tan s¨®lo hablan de cristales rotos y cuadros ca¨ªdos.
"S¨®lo ha habido un da?o de tipo est¨¦tico, sobre todo en las ventanas", asegura el portavoz de los estudios Warner Karl Shamrock, "que ya se est¨¢n reconstruyendo. S¨®lo hemos parado un d¨ªa, el lunes".
En los estudios de la Warner Brothers no hay actualmente ning¨²n rodaje en marcha, pero s¨ª se hab¨ªa alquilado a la Paramount un plat¨® para completar los efectos especiales de la pel¨ªcula Superpolic¨ªa en Hollywood 3, que protagoniza Eddie Murphy a las ¨®rdenes del director John Landis. La posproducci¨®n de esta pel¨ªcula, cuyos carteles ya han llegado a las salas de cine, est¨¢ de momento interrumpida.
A pesar de que los estudios declaran unos da?os m¨ªnimos, hac¨ªa 23 a?os que Los ?ngeles no sufr¨ªa un temblor tan intenso. Era el a?o 1971 y la taquilla estaba dominada por French connection. A¨²n faltaban tres a?os para que la flor y nata del Hollywood de entonces fuera convocada por el productor Irwin Allen para participar en Terremoto, la m¨¢s famosa pel¨ªcula de cat¨¢strofes, localizada en Los ?ngeles.
Miseria y ¨¦xito de la televisi¨®n
J. C. El ritmo trepidante de la grabaci¨®n de programas de televisi¨®n s¨ª se ha visto claramente afectado en estos ¨²ltimos d¨ªas. El rodaje de series como Murphy Brown, Mad about you, Melrose Place y Sea Quest DSV tuvo que interrumpirse debido a los temblores que se produjeron a lo largo de la semana.
Pero el programa que m¨¢s perjuicios ha sufrido es la tele comedia de m¨¢s ¨¦xito de esta temporada: Seinfeld, que precisamente obtuvo el 22 de enero tres Globos de Oro. El plat¨® donde se graba la serie, en Studio Clty, fue gravemente da?ado por los dos primeros temblores. La cadena que la emite, la NBC, ha reconocido que los da?os en sus cuarteles generales de Burbank ascienden a unos 450 millones de pesetas.
El momento no pod¨ªa ser m¨¢s inadecuado: febrero marca la mitad de la temporada televisiva en Estados Unidos, y se produce una aut¨¦ntica criba de series que no funcionan o que est¨¢n en declive.
Sin embargo, los informativos de televisi¨®n fueron grandes ganadores en el d¨ªa del terremoto. Todos los informativos y programas especiales ofrecidos por las tres grandes cadenas (CBS, NBC y ABC) tuvieron una audiencia superior a la de sus respectivas franjas horarias.
Seg¨²n la empresa de medici¨®n Nielsen, 15 minutos despu¨¦s del terremoto, ese porcentaje hab¨ªa superado el 30%, y horas despu¨¦s casi un 60% de las televisiones de la zona estaban encendidas siguiendo la cobertura de la cat¨¢strofe. Esto supuso una gran sorpresa para el canal de cable CNN, que habitualmente no tiene rival en la cobertura instant¨¢nea de este tipo de acontecimientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.