Los 'cara a cara' entre Gonz¨¢lez y Aznar fueron el gran ¨¦xito de la programaci¨®n televisiva de 1993
La experiencia de ver enfrentados en un cara a cara televisivo a los l¨ªderes pol¨ªticos del pa¨ªs, Felipe Gonz¨¢lez y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ins¨®lita para la audiencia espa?ola, constituy¨® el gran ¨¦xito televisivo de 1993. Seg¨²n la lista de audiencia elaborada por Media Planing el pasado a?o, s¨®lo el partido de f¨²tbol Espa?a-Dinamarca logr¨® superar la expectaci¨®n de los telespectadores ante el primer combate pol¨ªtico emitido en Tele 5, el pasado 31 de mayo. Este programa logr¨® el 31,6% de la audiencia, s¨®lo tres puntos por debajo del porcentaje que obtuvo el citado partido de f¨²tbol. El primer cara a cara entre los pol¨ªticos, emitido una semana antes en Antena 3, logr¨® la atenci¨®n del 29% de los espectadores.
Por lo dem¨¢s, el cine, las series, los programas infantiles y los espacios informativos fueron los g¨¦neros que ocuparon mayor espacio en las parrillas de las cadenas espa?olas de televisi¨®n durante 1993. El cine acapar¨® un 26,2% del tiempo de de emisi¨®n: 100.216 horas. El liderazgo de fidelidad en la audiencia fue para las cerca de 200 retransmisiones taurinas.Tambi¨¦n ocuparon un lugar destacado los espacios deportivos y divulgativos, que absorbieron un 9% de la programaci¨®n. El cine fue el g¨¦nero m¨¢s programado en 1993 (un 26,2% del tiempo de emisi¨®n), seguido de las series (15,6%), los infantiles (12,2%) y los informativos (11,3%). La cadena m¨¢s cinematogr¨¢fica fue el a?o pasado Canal +, que dedic¨® un 61,1% de su programaci¨®n al cine, seguida de Canal 9 (33,8%), Telemadrid (31,2%), ETB-2 (30%), Tele 5 (28,4%) y Antena 3 (27,4%). TVE-1 y La 2 dedicaron, respectivamente, un 20,4% y un 21,2% de sus emisiones al cine. El canal que dedic¨® m¨¢s tiempo a las series fue Antena 3 (un 25%). Los infantiles destacaron en ETB-1 (21,9%), y los informativos, en La 2 (19,7%).
Respecto a las emisiones que tuvieron una mayor aceptaci¨®n, el partido entre las selecciones de Espa?a y Dinamarca fue el m¨¢s visto, seguido del debate electoral celebrado en Tele 5 entre Felipe Gonz¨¢lez y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Los ¨²nicos programas de periodicidad fija que se situaron el a?o pasado en los primeros lugares de audiencia fueron Qui¨¦n sabe d¨®nde, de TVE- 1, y Farmacia de guardia y Lleno, por favor, de Antena 3.
En cada una de las cadenas, los tres espacios de mayor audiencia a lo largo de 1993 fueron los siguientes: en TVE-1, el partido Espa?a-Dinamarca, la obra de teatro Celeste no es un color, protagonizada por Lina Morgan, y Qui¨¦n sabe d¨®nde.
'El d¨ªa despu¨¦s'
En Antena 3 y Tele 5 los m¨¢s vistos fueron los dos debates elctorales entre Gonz¨¢lez y Aznar en cada una de las cadenas. A continuaci¨®n se sit¨²a en Antena 3 Farmacia de guardia y Lleno, por favor, y en Tele 5, Mesa de redacci¨®n y la pel¨ªcula Indiana Jones y la ¨²ltima cruzada, protagonizada por Harrison Ford y Sean Connery.Respecto a Canal +, el programa m¨¢s visto del a?o fue El d¨ªa despu¨¦s, que presentan Ignacio Lewin y Michael Robinson y que ha superado los dos millones de espectadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.