Aznar sostiene que la poca coordinaci¨®n del Gobierno le impide negociar con el PP
La intenci¨®n del Gobierno de contar con el Partido Popular (PP) para sacar adelante el giro auton¨®mico en las cuatro comunidades de v¨ªa r¨¢pida no ha despertado mucho entusiasmo en esa formaci¨®n. Su presidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, asegur¨® ayer que la falta de una m¨ªnima coordinaci¨®n en el Gobierno impide entablar conversaciones con el PP para ceder a Euskadi, Catalu?a, Galicia y Andaluc¨ªa determinadas competencias en la actualidad exclusivas del Estado. "No es posible abordar estas conversaciones sin tener antes un m¨ªnimo criterio de coordinaci¨®n y de qu¨¦ quiere el Gobierno", a?adi¨® Aznar.
"Hay que abordar esas pol¨ªticas por acuerdo; y si no, no es posible abordarlas", advirti¨® Aznar. E insisti¨®: "En momentos graves de crisis para el pa¨ªs es bueno introducir elementos de di¨¢logo. Lo que no es bueno es elementos de presi¨®n, y mucho menos ceder ante ellos".El presidente del PP us¨® el mismo argumento para explicar por qu¨¦ otras conversaciones entre su partido y el Gobierno, esta vez sobre el impulso democr¨¢tico, tampoco avanzan. "No es que vayan lentas; es que no van", dijo Aznar, quien esta vez enumer¨® las razones que, en su opini¨®n, impiden acercar posiciones. "Para ir, se necesita primero que el Gobierno sepa lo que quiere; segundo, que instruya a sus portavoces sobre lo que quiere; y tercero, que coordine medianamente su posici¨®n", detall¨® el m¨¢ximo dirigente del PP. "En este momento, no se da ninguna de las tres circunstancias", finaliz¨®.
Aznar realiz¨® estas declaraciones tras intervenir en una reuni¨®n a puerta cerrada con medio centenar de empresarios en El Escorial.
Para escuchar sus propuestas directamente de labios de Aznar y asistir a una disertaci¨®n del ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, entre otras conferencias, los 39 asistentes al acto desembolsaron te¨®ricamente las 175.000 pesetas que costaba la inscripci¨®n en el seminario, de dos d¨ªas de duraci¨®n.
Ante el mismo foro, Solbes explic¨® el modelo productivo que, en su opini¨®n, debe adoptar Espa?a en el futuro, seg¨²n se encarg¨® ¨¦l mismo de explicar a los periodistas. "Para m¨ª, siguen siendo importantes las actuaciones de tipo macroecon¨®mico pero tambi¨¦n las de tipo espec¨ªfico en aspectos concretos", dijo Solbes. El ministro asegur¨® haber repasado con los empresarios "las reformas estructurales y cambios que el pa¨ªs necesita".
Solbes mostr¨® su recelo ante la posibilidad de que las comunidades aut¨®nomas ampl¨ªen su capacidad de gesti¨®n financiera. El ministro de Econom¨ªa asegur¨® que "no tiene sentido" que las comunidades aut¨®nomas asuman los elementos de pol¨ªtica econ¨®mica que van vinculados a la moneda y record¨® que los Gobiernos regionales deben centrarse en la "promoci¨®n de actividad econ¨®mica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad