Las radios privadas han perdido entre 5.000 y 6.000 millones en 1993
El sector de la radio privada, en su conjunto, perdi¨® durante 1993 entre 5.000 y 6.000 millones de pesetas como consecuencia de la crisis, que ha estado marcada por un descenso de un 7% en la publicidad, seg¨²n estima Alfonso Cavall¨¦, presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Radiodifusi¨®n Comercial (AERC), que agrupa a 720 emisoras privadas.La crisis ha golpeado no s¨®lo a la radio sino tambi¨¦n al mercado del audiovisual en general ya que, s¨®lo en sistemas de transmisi¨®n y difusi¨®n de se?al de radio y televisi¨®n y en equipos de v¨ªdeo y audio, ha bajado en un 30% respecto al a?o anterior. Estas cifras se refieren ¨²nicamente a los equipos que adquieren las cadenas de televisi¨®n, estaciones de radio y productoras de v¨ªdeo.
En 1991, el mercado en los productos se?alados ascendi¨® a 28.912 millones de pesetas. En 1992 se produjo un descenso a¨²n m¨¢s considerable, el 52%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.