Heridos en Nueva York cuatro j¨®venes jud¨ªos, dos de ellos de gravedad, al ser tiroteado su veh¨ªculo
La ola de violencia desatada en Oriente Pr¨®ximo lleg¨® ayer hasta Nueva York, donde cuatro adolescentes jud¨ªos resultaron gravemente heridos -dos de ellos se encontraban anoche en estado cr¨ªtico- al ser ametrallada la camioneta en la que viajaban.El ataque, perpetrado con ametralladoras, ocurri¨® cuando el veh¨ªculo que transportaba a una docena de miembros de la comunidad jud¨ªa ultraortodoxa norteamericana de la secta Lubavitch Hasidic cruzaba el puente de Brooklyn en direcci¨®n a esa poblaci¨®n y procedente de Manhattan. Los adolescentes ven¨ªan de visitar, junto a un millar de jud¨ªos, a su l¨ªder religioso, el rabino Menchem Schneerson, de 91 a?os, internado en un hospital recuper¨¢ndose de una operaci¨®n.
Los autores del atentado, seg¨²n la polic¨ªa, dispararon sus armas desde un coche que ven¨ªa en sentido contrario y se dieron posteriormente a la fuga. Fuentes de la comunidad Lubavitch dijeron que, antes de disparar, los dos atacantes gritaron "?Muerte a los jud¨ªos!" en idioma ¨¢rabe. La cadena de televisi¨®n CNN mencion¨® testigos que identificaron a los autores como dos hombres "de aspecto ¨¢rabe". La polic¨ªa, sin embargo, no confirm¨® esta informaci¨®n.
Este atentado se produjo a poca distancia de la sede de las Naciones Unidas, donde los miembros del Consejo de Seguridad segu¨ªan discutiendo anoche los t¨¦rminos de una resoluci¨®n en la que se condenar¨¢ la matanza de Hebr¨®n y se propondr¨¢n medidas para la pacificaci¨®n de los territorios.
La aprobaci¨®n de la resoluci¨®n, que deb¨ªa haber sido votada el s¨¢bado, se retrasa porque EE UU quiere asegurarse de que servir¨¢ para que los palestinos accedan a regresar a la mesa de negociaciones con Israel. Por una vez, los responsables norteamericanos parecen dispuestos por ello a presionar a Israel para que tome medidas de protecci¨®n efectivas de los palestinos. El vicepresidente, Al Gore, exigi¨® ayer "una aplicaci¨®n r¨¢pida" de las medidas anunciadas en Jerusal¨¦n contra los colonos m¨¢s extremistas, mientras el secretario de Estado, Warren Christopher, afirmaba ante una comisi¨®n parlamentaria que "los palestinos deben tener un sentimiento suficiente de seguridad que les permita volver a la mesa de negociaciones". "Hay un problema con los colonos m¨¢s militantes que quieren parar el proceso de paz de la misma manera que hay un problema con los ¨¢rabes extremistas", a?adi¨®.
Contactos telef¨®nicos
El secretario de Estado hab¨ªa hablado anteriormente por tel¨¦fono con varios dirigentes ¨¢rabes, entre ellos el presidente de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), Yasir Arafat, a quien el jefe de la diplomacia de Washington calific¨® de "figura indispensable" en el proceso de paz. Tambien habl¨® con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Faruk al Shara, para discutir las condiciones en los que los palestinos aceptar¨ªan reanudar las negociaciones.
Un portavoz del Departamento de Estado Inform¨® que Christopher hizo esas llamadas para asegurarse de que "la agenda de las conversaciones no est¨¦ impuesta por el extremismo". Sin reconocerlo oficialmente, EE UU est¨¢ ofreciendo a la OLP una resoluci¨®n dura en el Consejo de Seguridad, que incluya la petici¨®n de observadores civiles en los territorios, a cambio de la vuelta de los palestinos al di¨¢logo.
Para ello, Washington parec¨ªa anoche dispuesto a que la resoluci¨®n mencione la necesidad de "una presencia extranjera" en los territorios ocupados como garant¨ªa para la seguridad de la poblaci¨®n palestina. Israel y Estados pretenden, sin embargo, que esa presencia sea desarmada y civil, mientras que la OLP busca la creaci¨®n de una especie de fuerzas internacionales de interposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.