Soldados israel¨ªes matan a un colono que se salta un control en Cisjordania
El s¨ªndrome de Hebr¨®n sigue alimentando la espiral de la violencia en los territorios ocupados. Mientras 17 palestinos resultaban heridos ayer por el Ej¨¦rcito cuando protestaban por la matanza de Hebr¨®n, ocurr¨ªa un hecho sin precedente en el Estado hebreo: un colono fue abatido a tiros, y su mujer gravemente herida, por soldados israel¨ªes, tras haberse aparentemente saltado un control el veh¨ªculo en el que viajaban. El choque tuvo lugar en las cercan¨ªas del asentamiento de Ariel, en Cisjordania. Por otra parte, Israel liber¨® ayer a unos 500 prisioneros palestinos para intentar desactivar la explosiva situaci¨®n que vive la regi¨®n.
Las circunstancias del incidente en el que muri¨® el colono aparec¨ªan todav¨ªa anoche confusas. Por lo visto, los soldados abrieron fuego contra un veh¨ªculo que no se hab¨ªa parado en un control cerca de Ariel y cuyo conductor hab¨ªa disparado previamente contra ellos.Aunque un portavoz del Ej¨¦rcito se apresuro a asegurar que la muerte del colono se debi¨® a "un error", ha sido de hecho el primer enfrentamiento mortal entre israel¨ªes que se encuentran en polos opuestos frente el desfalleciente proceso de paz. Unos altos oficiales del Ej¨¦rcito se desplazaron ayer por la tarde al lugar de los hechos para investigar las circunstancias exactas del enfrentamiento.
Lo que no ten¨ªa visos de novedad, en cambio, fueron los enfrentamientos que opusieron ayer, una vez m¨¢s, el Ej¨¦rcito israel¨ª y los manifestantes palestinos que, en los territorios ocupados, protestaban contra la matanza que tuvo lugar en la mezquita de Hebr¨®n.
Los choques m¨¢s violentos tuvieron lugar en Gaza, donde los militares dispararon contra los j¨®venes que les lanzaban piedras en los campos de refugiados, como en los tiempos m¨¢s duros de la Intifada. Varias zonas de la franja siguen bajo el r¨¦gimen del toque de queda desde la matanza de Hebr¨®n.
Por otra parte, fuentes de la polic¨ªa libanesa informaban ayer de choques en el sur del pa¨ªs entre miembros del grupo Hezbol¨¢ y soldados israel¨ªes, en los que murieron cuatro militantes integristas. Tambi¨¦n el grupo chi¨ª Amal reivindic¨® un atentado contra soldados israel¨ªes, que no produjo heridos.
'Gestos' israel¨ªes
Para tratar de aplacar la furia ¨¢rabe, Israel empez¨® a liberar ayer a centenares de palestinos, a la vez que ofrec¨ªa compensaci¨®n econ¨®mica a las v¨ªctimas de la matanza de Hebr¨®n y anunciaba su disposici¨®n a aceptar observadores internacionales en los territorios ocupados.
Estas medidas fueron acompa?adas de una altamente simb¨®lica visita de condolencias del gran rabino de Israel al presidente del Alto Consejo Isl¨¢mico, el jeque Hassan Tahbub.
Los israel¨ªes liberaron a aproximadamente 500 prisioneros palestinos de las c¨¢rceles de Ketziot, en el sur de Israel, y Dahariya, en Cisjordania, y anunciaron que otros 300 recobrar¨¢n su libertad hacia el Fin de semana. La liberaci¨®n de este contingente estaba prevista incluso antes de que el colono jud¨ªo Baruch G1dstein perpetrara la matanza de Hebr¨®n, aunque fuentes Oficiales aseguraron que se hab¨ªa acelerado la medida como "gesto de buena voluntad" para ayudar a enfriar las pasiones en la regi¨®n.
Los dirigentes palestinos, por su parte, exigen la liberaci¨®n de todos los prisioneros -unos 9.000 seg¨²n las autoridades y unos 12.000 seg¨²n fuentes de las organizaciones humanitarias-.Los portavoces palestinos aseguran que s¨®lo se est¨¢n beneficiando de la amnist¨ªa los presos que estaban precisamente a punto de cumplir sus condenas.
Sufy¨¢n Abu Zeidah, dirigente del movimiento Al Fatah en la franja de Gaza, declar¨® ayer a Radio Israel: "SI realmente quieren calmar los ¨¢nimos, deben liberar inmediatamente a los millares de prisioneros que no tienen, como sostiene Israel, las manos manchadas de sangre". Un portavoz del Ej¨¦rcito hab¨ªa anunciado que la amnist¨ªa s¨®lo beneficiar¨ªa a quienes no est¨¦n directamente involucrados en ataques contra ciudadanos israel¨ªes.
Por otra parte, el Estado hebreo reiter¨® ayer su negativa a desarmar a los 120.000 colonos instalados en los territorios, aunque acept¨® tomar medidas contra los m¨¢s violentos. El ministro de la Polic¨ªa, Moshe Shahal, afirm¨® que s¨®lo un centenar de colonos pertenecen al movimiento extremista anti¨¢rabe Kach -del que era miembro el autor de la matanza de Hebr¨®n- y que ¨¦stos ser¨¢n desarmados por las autoridades.
Indemnizaciones
Mientras tanto, el ministerio israel¨ª de Asuntos Sociales anunci¨® ayer que el Estado va a pagar indemnizaciones a los heridos y a los parientes de los muertos en la mezquita de Hebr¨®n.
Las cifras exactas se discut¨ªan anoche, pero parec¨ªa evidente que el Gobierno ten¨ªa la intenci¨®n de pagar sumas bastante m¨¢s modestas que las que hace efectivas a v¨ªctimas israel¨ªes en actos de violencia. "El nivel de vida en los territorios ocupados es m¨¢s bajo que en Israel y, por tanto, la compensaci¨®n ser¨¢ inferior a la que se pagar¨ªa en Israel", declar¨® al respecto Yosef Tamir, jefe del servicio de Seguridad Social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.