La ultraderecha blanca no participar¨¢ en las elecciones multirraciales surafricanas
El Frente Popular Afrik¨¢ner (AVF), la organizaci¨®n pol¨ªtica que agrupa a la ultraderecha blanca surafricana, anunci¨® ayer el boicoteo de las primeras elecciones generales multirraciales en Sur¨¢frica previstas del 26 al 28 de abril. Uno de los l¨ªderes del AVF, Ferdi Hartzenberg, hizo p¨²blica la decisi¨®n despu¨¦s de la reuni¨®n en Pretoria de un parlamento rebelde establecido por el movimiento afrik¨¢ner como s¨ªmbolo de su rechazo a un Gobierno de mayor¨ªa negra en Sur¨¢frica.El AVF agrupa al Partido Conservador de Hartzenberg, a la organizaci¨®n paramilitar Movimiento de Resistencia Afrik¨¢ner, de Eugene Terre Blanche, y a otros grupos de extrema derecha. Reclaman un Estado aut¨®nomo afrik¨¢ner s¨®lo para blancos. El Frente se ha inclinado a favor del boicoteo a pesar de que uno de los l¨ªderes del movimiento, el general Constand Viljoen, se registr¨® el viernes por la noche para concurrir a los comicios.
Viljoen declar¨® que se hab¨ªa registrado bajo un nuevo nombre, el Frente por la Libertad, s¨®lo con el objeto de mantener abiertas las opciones de la ultraderecha blanca.
Mientras, el l¨ªder del Congreso Nacional Africano (ANC), Nelson Mandela, y el Gobierno surafricano descartaron ayer un posible retraso en las elecciones multirraciales. Mandela dijo que, a pesar de la presi¨®n para retrasar los comicios "la fecha ya ha sido fijada y no puede ser alterada". En los mismos t¨¦rminos se pronunci¨® el portavoz del presidente Frederik W. de Klerk.
Por otro lado, el Vaticano y Sur¨¢frica decidieron ayer establecer relaciones diplom¨¢ticas a nivel de embajadores. La decisi¨®n de los dos Estados hace posible un eventual viaje del Papa Juan Pablo II a Sur¨¢frica de aqu¨ª a fin de a?o. El presidente De Klerk invit¨® ya al Papa a visitar su pa¨ªs en el curso de una audiencia en el Vaticano el pasado 13 de diciembre.
El portavoz del Vaticano, Joaqu¨ªn Navarro Valls, precis¨® que el Papa acced¨ªa de este modo a una "petici¨®n reiterada" del Gobierno surafricano por dos razones: para aportar un justo reconocimiento de las principales partes involucradas en el proceso de negociaciones y por su labor a favor de la transici¨®n pac¨ªfica hacia un nuevo Estado, y para animar a todos los cat¨®licos surafricanos a que den su apoyo constructivo y generoso a la reconciliaci¨®n en el pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.