El alimento del drag¨®n
El principal sustento del sindicato del crimen chino son los inmigrantes. Para nutrirse, la organizaci¨®n opera sobre dos zonas de reclutamiento, situadas al este de China: Zhejiang, de donde procede el 90% de los ilegales, y Fujfian, que proporciona cerca del 8%, seg¨²n los c¨¢lculos policiales.El resto, que constituye una inmigraci¨®n blanca dedicada al comercio, sale de Shanghai, Pek¨ªn y otros territorios en expansi¨®n econ¨®mica.
Zhejiang se configura as¨ª -al igual que la localidad caribe?a de Vicente Noble para los dominicanos- en el principal surtidor de ilegales.
La raz¨®n, seg¨²n las fuentes pol¨ªciales, estriba en el retraso econ¨®mico de la regi¨®n, eminentemente agr¨ªcola y con una econom¨ªa de subsistencia. Este subdesarrollo, en una zona de 100.000 kil¨®metros cuadrados y m¨¢s de 30 millones de habitantes, coexiste con amplias bolsas de delincuencia organizada. Son precisamente estas redes locales las que se erigen en el primer eslab¨®n de la cadena mafiosa.
Desde Zhejiang, los chinos son transportados a Hong Kong. En esta populosa metr¨®poli oriental las mafias han desplegado, seg¨²n la polic¨ªa madrile?a, un inmenso operativo de traslado que expande sus tent¨¢culos por el mundo. Es la cabeza del drag¨®n.
All¨ª reside presumiblemente el jefe de la organizaci¨®n, el hombre que reparte las consignas a los t¨ªos y que decide el cambio de itinerarios. Desde Hong Kong se siembra el orbe de inmigrantes iegales.
Pero los servicios del gran drag¨®n tienen un precio. El coste del billete se fija en relaci¨®n al lugar de destino. En el caso de la lejana Madrid, el viaje cuesta en torno al mill¨®n de pesetas, una fortuna para los ciudadanos de un pa¨ªs con un producto nacional bruto per c¨¢pita 30 veces inferior al espa?ol.
Mucho dinero para quien no tiene m¨¢s bien que su fuerza de trabajo. Al llegar a su destino, esos campesinos de Zhejiang iniciar¨¢n otro viaje: el de la explotaci¨®n.
El impago se cobra con la muerte; el triunfo, con la extorsi¨®n. As¨ª se alimenta el drag¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Empleo sumergido
- Redes ilegales
- Tr¨¢fico inmigrantes
- Inmigrantes asi¨¢ticos
- Chantajes
- Polizones
- Hong Kong
- Extorsiones
- Extranjeros
- Inmigraci¨®n irregular
- Mafia
- Sobornos
- Inmigrantes
- Delitos econ¨®micos
- Madrid
- China
- Pol¨ªtica migratoria
- Tr¨¢fico personas
- Inmigraci¨®n
- Delitos fiscales
- Trata de seres humanos
- Ayuntamientos
- Asia oriental
- Empleo