Escritores europeos debaten sobre Bosnia en Madrid
"Hay que defender la identidad del hacer frente a la identidad del ser". Esta reflexi¨®n del escritor croata de Mostar, Pedrag Matvejevic, y suscrita despu¨¦s por Antonio Mu?oz Molina, resume el primer debate celebrado ayer del ciclo Convivencia en Sarajevo, que organiza en el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid la Asociaci¨®n Cultural Passages, dirigida por Nicole Muclinik. Adem¨¢s de los ya citados, participaron en la sesi¨®n inaugural de la conferencia los escritores de Sarajevo Nenad Fisher y Slobodan Blagojevic, y el catal¨¢n Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n."Hemos mostrado al mundo que morimos por ser musulmanes", afirm¨® Matvejevic, que se lament¨® de que Occidente no reaccionara antes ante el genocidio: "No habr¨ªa habido 20.000 muertos si el ultim¨¢tum se hubiese producido hace dos a?os". El escritor croata, advirti¨® que el problema yugoslavo no se circunscribe a aquel pa¨ªs ya que "muchos ciudadanos europeos siguen atados al provincianismo".
Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n hizo un an¨¢lisis hist¨®rico de la situaci¨®n en la ex Yugoslavia en el que destac¨® el retroceso que supone volver a una situaci¨®n europea en la que cada pa¨ªs defiende sus intereses geopol¨ªticos particulares. "La ONU, la OTAN y la Uni¨®n Europea se han quebrado estrepitosamente. Todos los imaginarios de racionalidad han muerto", sentenci¨®. Montalb¨¢n piensa que Europa se enfrenta a "un gran periodo de inseguridad".
Para Nenad Fisher, la situaci¨®n en Bosnia es emblem¨¢tica del estado actual de nuestra civilizaci¨®n. Afirm¨® que Occidente siempre se ha definido en funci¨®n de un enemigo claro, y que ahora tiene que buscar su identidad sin la ayuda de un antagonista. "Ahora s¨®lo podemos afirmar nuestra identidad estableciendo una conflicto entre lo que somos y lo que podemos llegar a ser". En este sentido, Fisher rechaz¨® que la sabidur¨ªa y el idealismo sean conceptos excluyentes.
"Despu¨¦s de lo que est¨¢ sucediendo en Bosnia, nada est¨¢ garantizado", se?al¨® Antonio Mu?oz Molina. El escritor granadino lament¨® en su exposici¨®n "que la izquierda haya perdido su vocaci¨®n universal", y afirm¨® que "no se pueden construir comunidades sobre lo natural, sino sobre lo racional". Mu?oz Molina advirti¨® del peligro que supone "poner al pueblo por encima del individuo".
El m¨¢s expl¨ªcito en sus denuncias contra la comunidad internacional fue Slovogan Blagojevic, que calific¨® de "vividores" a los mediadores de la ONU. Blagojevic dijo que Europa es incapaz de comprender el problema yugoslavo y hacerlo suyo, y se?al¨® que la guerra en Bosnia es un ejemplo de que la historia se repite sin que podamos evitarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.