"Me fascina la cultura espa?ola del siglo XV"
Posee una de esas voces m¨¢gicas de la tradici¨®n musical c¨¦ltica y toca el arpa. Nacida en Morden (Manitoba), Loreena McKennitt, de 36 a?os, vive en una granja construida hace m¨¢s de siglo y medio a unos 15 kil¨®metros de Stratford, en Ontario, rodeada de gatos y perros. Esta artista canadiense comienza una gira para presentar The mask and the mirror (La m¨¢scara y el espejo), su quinto disco, que se inspira en poemas de San Juan de la Cruz o pensamientos suf¨ªs.Pregunta. ?C¨®mo surgi¨® el inter¨¦s por la Espa?a del siglo XV?
Respuesta. Yo no pensaba que este disco iba a tener que ver con Espa?a. Hab¨ªa realizado una gira por aqu¨ª y me encant¨® este pa¨ªs. Entonces quise conocer su historia y empec¨¦ a leer poes¨ªa del siglo XV y libros sobre la ¨¦poca; quer¨ªa saber c¨®mo aquellas tres comunidades religiosas, la cristiana, la judaica y la musulmana, hab¨ªan podido convivir juntas. En los poemas y los textos aparec¨ªan im¨¢genes de m¨¢scaras y espejos. Y me parecieron buenos veh¨ªculos de lo oculto y de lo revelado. Los sufis sienten que, en la medida que uno se va acercando a la perfecci¨®n personal, va puliendo el espejo de su alma hasta fundirla con esa esencia que llamamos Dios. El t¨ªtulo del disco funciona como una especie de met¨¢fora.
P. ?Qu¨¦ le parece que un disco como el grabado por los monjes de Silos haya llegado a ser n¨²mero uno en ventas?
R. Pienso que en las sociedades occidentales nos hemos quedado hu¨¦rfanos, nos encontramos bastante desorientados. Por eso las personas est¨¢n buscando en todo tipo de cosas un compromiso m¨¢s profundo. Pero resulta dificil saber cu¨¢nto hay de inquietud espiritual y cu¨¢nto de simple b¨²squeda de algo diferente. Incluso puede convertirse en algo peligroso si se trata tan s¨®lo de una moda.
P. ?Siempre quiso dedicarse a la m¨²sica?
R. Se supon¨ªa que iba a ser veterinaria; nunca imagin¨¦ que ser¨ªa cantante. Tambi¨¦n hice mis pinitos como actriz en algunas obras de teatro. Y he practicado deportes como el hockey o el b¨¦isbol; yo era una de esas ni?as que trepan a los ¨¢rboles y construyen fuertes. Siempre estaba jugando con los chicos.
P. Su m¨²sica tiene ra¨ªces c¨¦lticas pero utiliza tambi¨¦n instrumentos como el sitar, la balalaika o el bouzouki.
R. Mi pasi¨®n por la m¨²sica celta tuvo menos que ver con el hecho de que mi familia procediese de Escocia e Irlanda que con el efecto que me produjeron aquellos sonidos. Me sent¨ªa atra¨ªda y me dej¨¦ llevar. Por otra parte, en Canad¨¢ hay gente llegada de todos los lugares y yo me siento parte de esa comunidad multicultural.
P. ?A qu¨¦ se debe el inter¨¦s que provocan las voces y melod¨ªas de origen ga¨¦lico en los aficionados espa?oles?
R. Probablemente a que contienen elementos ancestrales, sobre todo la m¨²sica irlandesa. Hay una estructura muy antigua en esas m¨²sicas, que atrae a la gente.
P. ?Por qu¨¦ decidi¨® producir usted misma sus discos?
R. Era la ¨²nica posibilidad de salir adelante, y te vas dando cuenta de que con otro productor ser¨ªa dificil desarrollar esas ideas musicales como t¨² quieres. Y, adem¨¢s, mucho m¨¢s caro. El acuerdo con la compa?¨ªa Warner [que se inici¨® con The visit, disco del que lleva vendidos medio mill¨®n de ejemplares en todo el mundo], es el de una licencia: yo financio y produzco la grabaci¨®n y el dise?o; y a ellos le corresponde fabricar el disco, terminar la carpeta, y distribuir el producto. Es una relaci¨®n muy buena porque me da plena libertad.
Loreena McKennitt act¨²a en Vigo (hoy), Santiago de Compostela (d¨ªa 18), Le¨®n (19), Granada (21), Sevilla (22), Madrid (23), Zaragoza (24), Logro?o (25), La Coru?a (26), Valencia (28) y Barcelona (29).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.