El Ej¨¦rcito y el PP pintan viviendas en Campamento en vez de ministerios

La Operaci¨®n Campamento, proyectada hace cinco a?os por la Comunidad para expulsar del coraz¨®n de la ciudad ministerios y oficinas, ya tiene otra estrategia. El Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el PP, han reconvertido -sin contar con la Comunidad- los planes para aquella zona. Donde est¨¢n asentados 12 cuarteles se dibujan casas, polideportivos y jardines. Defensa, que es el mayor propietario de suelo de Madrid, estudia tambi¨¦n con los urbanistas municipales el uso que se dar¨¢ en el futuro a otras siete instalaciones de las 120 que mantiene en la ciudad.
Los responsables de los asuntos urban¨ªsticos del Ministerio de Defensa llevan un a?o prestando atenci¨®n a lo que dibujan los t¨¦cnicos municipales de la oficina que revisa el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana. Como en todas las ciudades de Espa?a cuando se plantea esta situaci¨®n, altos cargos de la Direcci¨®n de Infraestructuras de Defensa han mantenido contactos con los urbanistas municipales para hablar sobre el futuro que se depara en el plan a las dependencias de las que disponen en la ciudad.El ministerio es propietario de 120 "enclaves militares" en Madrid, aunque s¨®lo tiene inter¨¦s por renegociar la calificaci¨®n urban¨ªstica y, el uso de ocho de estas instalaciones. La llamada Operaci¨®n Campamento (en los cuarteles situados al lado de la carretera de Extremadura) es uno de esos ocho proyectos a reconsiderar. Como los dem¨¢s, su nueva definici¨®n ha sido abordada por los t¨¦cnicos de la Direcci¨®n de Infraestructuras con los altos mandos del Estado Mayor.
Las negociaciones entre el Ministerio de Defensa y los responsables municipales del Plan General han entrado ya en su fase final con un objetivo claro, seg¨²n las dos partes: "Que con la nueva ordenaci¨®n salga beneficiada la ciudad y tambi¨¦n el Ministerio de Defensa, como le suceder¨ªa a cualquier propietario de suelo".
Ocho instalaciones
La oficina municipal del Plan General ha encargado a ocho equipos de arquitectos el dise?o de distintas posibilidades para esas ocho instalaciones militares, de las que s¨®lo se concreta por ahora el nombre de Campamento. Los arquitectos que han estudiado esta operaci¨®n entregaron el pasado lunes sus conclusiones tanto en el ministerio como en la oficina del plan.El primer borrador de los arquitectos var¨ªa sustancialmente el uso programado por la Comunidad para los terrenos que se liberar¨¢n en Campamento. El 6 de junio de 1989, el presidente regional, Joaqu¨ªn Leguina; su entonces consejero de Ordenaci¨®n de Territorio, Eduardo Mangada, y Narc¨ªs Serra, ministro de Defensa en aquellos momentos, firmaron un convenio para desarrollar all¨ª una ciudad administrativa y descentralizadora de la actividad ministerial. "El propietario de ese suelo es Defensa y es con ellos con los que nosotros tenemos que hablar", indic¨® un alto cargo municipal en referencia al papel mojado en el que se convierte aquel acuerdo de 1989.
En ese convenio, las dos administraciones implicadas -Comunidad de Madrid y Ministerio de Defensa- se compromet¨ªan a trasladar de ese lugar, ocho millones de metros cuadrados (798 hect¨¢reas), y en 15 a?os, los 12 cuarteles de Campamento, que todav¨ªa hoy son operativos. Sobre ese gran solar se edificar¨ªan ministerios, oficinas y tambi¨¦n algunas viviendas.
En el olvido
La operaci¨®n ha estado parada todos estos a?os y se consideraba "muerta". En el Ayuntamiento se entiende que hasta la Comunidad ha optado por potenciar antes el desarrollo de la ciudad aeroportuaria de Barajas, un plan que afecta al otro extremo de la ciudad.La crisis del mercado inmobiliario de oficinas que sufre Madrid, adem¨¢s, ha provocado ahora el vuelco total en la filosof¨ªa original del proyecto para Campamento. Defensa y tambi¨¦n el Ayuntamiento ven mucho m¨¢s futuro en la construcci¨®n de viviendas. El ministerio ha solicitado que se mantengan los dos clubes deportivos existentes en la actualidad: el de oficiales y el de suboficiales.
El Ministerio de Defensa obtendr¨¢ m¨¢s beneficios con la calificaci¨®n para uso residencial de este suelo y el Ayuntamiento tambi¨¦n lograr¨¢ aprovechamientos en espacios libres, equipamientos y zonas verdes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Latina
- Relaciones Gobierno central
- Ministerio de Defensa
- V Legislatura Espa?a
- Ej¨¦rcito tierra
- PGOU
- Planes urban¨ªsticos
- Instalaciones militares
- PSOE
- Fuerzas armadas
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Vivienda
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Madrid
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno municipal