El hijo de Lucy
Un cr¨¢neo africano de hace tres millones de a?os muestra al hombre la cara de sus antepasados
Lucy era una hembra que med¨ªa 1,07 metros, ten¨ªa un cerebro peque?o y parec¨ªa un chimpanc¨¦, pero caminaba perfectamente sobre dos pies. Vivi¨® en ?frica hace 3,2 millones de a?os y el 40% de su esqueleto fosilizado fue hallado en 1974 por el estado unidense Donald Johanson, en Etiop¨ªa. Recibi¨® el nombre de Lucy por la canci¨®n de los Beatles que escuchaba en el campamento el equipo que la encontr¨®. Es el ejemplar m¨¢s completo de los hom¨ªnidos hasta los cuales los paleont¨®logos han remontado la evoluci¨®n humana.Lucy es la hero¨ªna m¨¢s famosa de la historia primitiva del hombre, pero nadie sab¨ªa hasta ahora c¨®mo ser¨ªa su rostro, puesto que de su cabeza s¨®lo aparecieron algunos fragmentos. Ante el reciente hallazgo del primer cr¨¢neo relativamente completo de aquella antigua especie, el hombre puede por fin mirar a la cara a sus antepasados.El nuevo f¨®sil ser¨ªa un hijo de Lucy, y fue presentado el pasado jueves en la revista cient¨ªfica Nature por Johanson, del Instituto de los, Or¨ªgenes Humanos (EE UU), y sus colaboradores William Kimbel y Joel Rak. "El nuevo cr¨¢neo, denominado AL.444-2, es claramente de un adulto macho", afirman los investigadores.
Cuando Johanson encontr¨® a Lucy en Hadar (Etiop¨ªa), junto con otros restos f¨®siles, clasific¨® su hallazgo en un grupo denominado Australopithecus afarensis y surgi¨® la pol¨¦mica inmediatamente, porque ese grupo engloba los restos f¨®siles de unas criaturas mucho m¨¢s grandes que el peque?o esqueleto femenino.
Surgi¨® entonces la pol¨¦mica acerca de si el A.afarensis es una ¨²nica especie en la que los machos son mayores que las hembras -caracter¨ªstica corriente entre los primates, como el gorila-, o se trata de dos especies diferentes y los seres humanos proceden de la de mayor tama?o. En esta segunda hip¨®tesis, Lucy no ser¨ªa la abuela de la humanidad sino que su grupo se habr¨ªa extinguido. Los cr¨¢neos
La soluci¨®n ten¨ªa que estar en los cr¨¢neos. El nuevo ejemplar procede tambi¨¦n de Hadar, aunque es un poco m¨¢s reciente que Lucy. Tiene unos tres millones de a?os y un aspecto sorprendentemente primitivo. Su caja craneal es peque?a, pero tiene una cresta ¨®sea para sustentar la poderosa musculatura de la mand¨ªbula y el tama?o es grande.
Seg¨²n el an¨¢lisis detallado de los investigadores, AL.444-2 es morfol¨®gicamente consistente con otros espec¨ªmenes de A.afarensis y corrobora la hip¨®tesis de que Lucy es una hembra de la misma especie que otros ejemplares machos m¨¢s grandes. Varios huesos y dientes descubiertos en la misma zona y presentados el pasado mes de noviembre ya avanzaban esta conclusi¨®n.La investigaci¨®n de Johanson y sus colegas confirma a su querida Lucy en la l¨ªnea evolutiva del hombre, en una especie que merode¨® por ?frica durante much¨ªsimo tiempo, puesto que algunos fragmentos f¨®siles de hace unos 3,9 millones de a?os tambi¨¦n han sido clasificados en el grupo A.afarensis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.