La UGT impulsa un pacto nacional de reparto del empleo con recorte salarial
La UGT se propone impulsar un gran acuerdo nacional para el reparto del empleo. As¨ª se recoge en las ponencias que el sindicato debatir¨¢ en su 36? Congreso Confederal, que se inicia este jueves en Madrid y concluye el domingo. En esos textos se propone la reducci¨®n de la jornada como una de las medidas para permitir el acceso al mercado laboral de nuevos trabajadores y se admite "una reducci¨®n de salarios", expresi¨®n hasta ahora tab¨² entre los sindicatos.
El presidente de la comunidad aut¨®noma de Madrid, Joaqu¨ªn Leguina, y el secretario general de CC OO, Antonio Guti¨¦rrez, abrir¨¢n el congreso ugetista en la ma?ana del jueves. Es la primera vez que un dirigente de Comisiones Obreras interviene ante una convenci¨®n de UGT.Previamente, a lo largo de las jornadas de hoy y ma?ana, se celebrar¨¢ un precongreso importante, el de la federaci¨®n del metal, que dirige Manuel Fern¨¢ndez Lito. Los metal¨²rgicos deben decidir el sentido de su voto a la gesti¨®n de Nicol¨¢s Redondo y su apoyo a Lito como candidato a liderar UGT, en oposici¨®n al aspirante oficial C¨¢ndido M¨¦ndez.
La confrontaci¨®n entre los dos dirigentes para suceder a Redondo permite prever un duro debate en el congreso en torno a la estructura futura del sindicato. En cambio, no hay discrepancias en relaci¨®n a la ponencia de pol¨ªtica sindical. All¨ª se dice que "las medidas sobre reparto del empleo ser¨ªan m¨¢s f¨¢cilmente aplicables y con m¨¢s eficiencia si se incluyeran en el marco de un gran acuerdo nacional por el empleo, que plasmara el compromiso de todos los agentes sociales". El sindicato admite por primera vez que "dentro de este clima de voluntad conjunta" puede plantearse una disminuci¨®n de los salarios de los trabajadores que vaya acompa?ada de una reducci¨®n de la jornada laboral y de esa forma facilitar el acceso al mercado laboral de nuevos trabajadores.
El tope que la UGT est¨¢ dispuesta admitir en la reducci¨®n salarial es el 10%, con la ¨²nica excepci¨®n de los sueldos inferiores a dos veces el salario m¨ªnimo -unas 120.000 pesetas-.
Para repartir el empleo, adem¨¢s de la reducci¨®n de jornada, propone la eliminaci¨®n de las horas extraordinarias y el derecho a la jubilaci¨®n anticipada, en especial para quienes con 60 a?os de edad hayan cotizado a la Seguridad Social durante 35 o m¨¢s a?os. Otra propuesta adicional se denomina "convenios de solidaridad defensivos", que consisten en que la totalidad de la plantilla de una empresa en adversas circunstancias econ¨®micas acuerde la reducci¨®n de su jornada laboral y su salario para evitar despidos.
El objetivo de esas medidas que impulsa el sindicato es reducir el alto nivel de paro, e incluso marca el horizonte de una tasa de desempleo del 5% -frente al 23,9% actual-.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Congresos sindicales
- UGT
- Comisiones Obreras
- Amortizaci¨®n
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Sindicatos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Desempleo
- Gobierno
- Sindicalismo
- Empleo
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones laborales
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica