Como un bombardeo
ESTA SEMANA,se han cumplido dos a?os desde el inicio del cerco de Sarajevo. En estos 24 meses de bombardeos sobre la ciudad se han producido 10.000 muertos y m¨¢s de 50.000 heridos. Es enorme, pero ligeramente inferior al n¨²mero de v¨ªctimas producidas en ese periodo en Espa?a a consecuencia de accidentes de tr¨¢fico. Unas 6.000 al a?o: el equivalente a la totalidad de la poblaci¨®n de una localidad como Benicassim, en Castell¨®n, o tantas otras del territorio espa?ol. ?Y qu¨¦ esfuerzos no estar¨ªamos dispuestos a hacer, qu¨¦ medidas no exigir¨ªamos con energ¨ªa al Gobierno si supi¨¦ramos que una cat¨¢strofe amenaza con borrar del mapa a una de esas localidades con todos sus habitantes dentro?Este a?o, 114 personas han perdido la vida en accidentes registrados durante las vacaciones de Semana Santa. Sigue siendo espantoso, pero supone la cifra m¨¢s baja desde 1985. La discusi¨®n sobre si esa disminuci¨®n es efecto en primer lugar de la mejora de las carreteras o de cualquier otro factor particular es bastante absurda: todo influye. Tambi¨¦n, sin duda, la t¨¦trica, pero realista, campa?a que estos d¨ªas ofrecen los medios de comunicaci¨®n, y sobre todo la televisi¨®n. Hay muchas personas que retiran la vista cuando se emiten esas im¨¢genes, que bajan el sonido para no escuchar; es comprensible que lo hagan, porque se trata de escenas descarnadas, casi inaguantables; pero esas mismas personas no pueden dejar de tener en cuenta, cuando cogen el volante, eso que no han querido ver ni o¨ªr. Y de eso se trata.
Si sirve para que los automovilistas conduzcan menos temerariamente, y ello influye en la reducci¨®n del n¨²mero de accidentes, la campa?a est¨¢ justificada, cualesquiera que sean las pegas que puedan opon¨¦rsele desde otros puntos de vista: el dolor provocado en los familiares de las v¨ªctimas, la impresi¨®n desagradable producida, etc¨¦tera. Esas pegas son secundarias cuando lo que est¨¢ en juego es la posibilidad cierta de reducir el n¨²mero de v¨ªctimas, ¨²nico criterio de eficacia de cualquier campa?a de este tipo. Por eso resulta incomprensible la iniciativa del Partido Popular de pedir la retirada de la campa?a, y francamente rid¨ªcula la argumentaci¨®n con que defendi¨® tal iniciativa el diputado de ese partido Rogelio Ba¨®n: que se hab¨ªan formado "muchos atascos a causa del agarrotamiento de los conductores provocado por la campa?a de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.