La Corte Suprema chilena ordena reabrir el 'caso Soria' y para la amnist¨ªa
La primera sala de la Corte Suprema orden¨®, por unanimidad de sus cinco integrantes, reabrir el proceso por el asesinato del ciudadano espa?ol Carmelo Soria, muerto en 1976 por agentes de la Direcci¨®n de Inteligencia Nacional (DINA), el m¨¢s temible aparato represivo de la dictadura. La resoluci¨®n abre las puertas para que el juez especial del caso pueda individualizar a los autores del crimen y evite que la amnist¨ªa cierre la investigaci¨®n.
El tribunal acogi¨® la apelaci¨®n de la parte querellante (la familia), revoc¨® el sobreseimiento del caso que hab¨ªa dictado la justicia militar y orden¨® al juez que ten¨ªa el proceso realizar las diligencias pendientes. Entre estas diligencias, el abogado de la familia Soria, Alfonso Insunza, pidi¨® que sea citado a declarar el ex jefe de la DINA, el general retirado Manuel Contreras, Est¨¢n tambi¨¦n pendientes un exhorto para que declare desde Estados Unidos un testigo del crimen y careos entre los miembros de la brigada Mulch¨¦n de la DINA, que asesin¨® a Soria.
La r¨¢pida y un¨¢nime decisi¨®n de la primera sala del m¨¢ximo tribunal produjo sorpresa en los medios judiciales. Constituye un nuevo vuelco en este caso, que muchos cre¨ªan en su etapa final desde que a fines de 1993, cuando el juez Marcos Libedinsky apoyo, tambi¨¦n de forma inesperada, el sobreseimiento dictado por un tribunal militar que consideraba anmistiado el delito.
La Corte resolvi¨® en la madrugada de ayer en Espa?a, un d¨ªa despu¨¦s de haber escuchado los alegatos. El propio Insunza se sorprendi¨® por la celeridad.
El juez Adolfo Ba?ados, que el a?o pasado dict¨® la primera condena por violaci¨®n de los derechos humanos durante el r¨¦gimen militar, al sentenciar a Contreras y al segundo de la DINA, presidi¨® la sala que escuch¨® los alegatos del caso Soria. Investigando otro asesinato de la DINA, el del exministro socialista Orlando Letelier, perpetrado en Washington en 1976, Ba?ados dio con el hilo que llev¨® a los autores del crimen del espa?ol.
Despu¨¦s de ser secuestrado por la DINA, Soria fue conducido al domicilio de Michael Townley, un norteamericano que integraba la brigada Mulch¨¦n, y que organiz¨® el atentado contra Letelier.
El espa?ol fue torturado e interrogado por sus v¨ªnculos con el Partido Comunista. Los agentes de la DINA lo ejecutaron quebr¨¢ndole el cuello contra el pelda?o de una escalera. Posteriormente, para simular un accidente, empaparon el cuerpo de Soria con alcohol y lo arrojaron en su coche por la pendiente de un camino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.