La salida de Reda Malek del Gobierno argelino favorece el di¨¢logo con el FIS
Mokdad Sifi, de 54 a?os de edad, un tecn¨®crata y ex ministro de Obras P¨²blicas, fue nombrado ayer nuevo jefe del Gobierno en Argelia en sustituci¨®n de Reda Malek, quien pocas horas antes hab¨ªa presentado su dimisi¨®n y la de todo su Gabinete al jefe del Estado, general Liamin Zerual. La dimisi¨®n de Reda Malek no ha sorprendido, ya que se esperaba su destituci¨®n una vez cumplida la delicada misi¨®n de negociar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), primer paso para sacar al pa¨ªs de la crisis. Su salida del Gobierno favorecer¨¢ el di¨¢logo con los integristas del Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS).
Con la dimisi¨®n de Reda Malek desaparece adem¨¢s el ¨²ltimo vestigio del antiguo equipo pol¨ªtico, cohesionado en torno al Alto Comit¨¦ de Estado, presidido primero por Mohamed Budiaf y despu¨¦s por Ali Kafi, y que ha estado gobernando el pa¨ªs desde hace m¨¢s de dos a?os, tras la interrupci¨®n del proceso legislativo. Este antiguo equipo se caracteriz¨® por la pol¨ªtica de represi¨®n a ultranza contra los integristas y por su negativa a negociar con los dirigentes del FIS. Reda Malek, a pesar de formar parte de este equipo, se mantuvo al frente del Gobierno a petici¨®n del propio general Liamin Zerual, una vez tom¨® posesi¨®n de la Jefatura del Estado el pasado mes de enero. Zerual ha utilizado a Reda Malek como "un fusible", 'otorg¨¢ndole una delicada y complicada misi¨®n: la de negociar un principio de acuerdo con el FMI, consciente de que ello pod¨ªa provocarle su agon¨ªa pol¨ªtica y las iras de un buen sector de la sociedad argelina. Los acuerdos de principio de Argelia con el Fondo culminaron el domingo, cuando entr¨® en vigor la devaluaci¨®n de m¨¢s de un 40% del dinar, lo que ha permitido la llegada de dinero fresco.
Econom¨ªa de libre mercado
La primera remesa son cerca de 1.000 millones de d¨®lares, otorgada por el propio FMI, a la que seguir¨¢n otra serie de cr¨¦ditos, incluidos los europeos. Con esta inyecci¨®n econ¨®mica, Argelia puede seguir importando productos de primera necesidad, hacer frente a los pagos de la deuda internacional y reactivar su industria. Pero, sobre todo, Argelia cierra con este acuerdo m¨¢s de tres d¨¦cadas de econom¨ªa dirigida, se adentra en el libre mercado y abre sus puertas a las inversiones internacionales en el caso de que logre pacificar el pa¨ªs. En la cuneta queda una pieza sacrificada; Reda Malek, un hist¨®rico del Frente de Liberaci¨®n Nacional (FLN), el negociador de los acuerdos de Evi¨¢n, pero a la vez el "amigo de los americanos". El nuevo jefe de Gobierno, Mokdad Sifi, de 54 a?os, es un f¨ªsico, nacido en el este del pa¨ªs en Tebesa, que ha venido ocupando diversos cargos en la Administraci¨®n argelina y que se convirti¨® en junio de 1991, en jefe del gabinete del entonces primer ministro Sid Ahmed Gozali. Con posterioridad fue nombrado ministro de Obras P¨²blicas en el Gabinete de Belaid Abdesalam y confirmado en este puesto por Reda Malek.
Este tecn¨®crata ordenado y disciplinado ser¨¢ encargado de formar un nuevo Gobierno y de configurar un Ejecutivo de transici¨®n, que permita al pa¨ªs proseguir en la liberalizaci¨®n econ¨®mica, representada por los acuerdos con el FMI. Al mismo tiempo el nuevo primer ministro no deber¨¢ interferir en las grandes l¨ªneas pol¨ªticas de di¨¢logo del general Liamin Zerual, quien trata de abrir una v¨ªa de consenso y acuerdo con el FIS. La labor de Liamin Zerual, en favor del di¨¢logo, se hab¨ªa visto entorpecida en las ¨²ltimas semanas por los sectores radicales ultras, que han venido neg¨¢ndose a todo di¨¢logo con los integristas.
Para algunos observadores pol¨ªticos el papel jugado por Reda Malek y su ministro del Interior, Salim Saadi, ha venido siendo como m¨ªnimo ambiguo y contradictorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.