EL Gobierno expresa su inquietud por la corrupci¨®n al plantear el debate de la naci¨®n
El Gobierno expresa su preocupaci¨®n por la corrupci¨®n pol¨ªtica y refuerza su perfil nacionalista en su pol¨ªtica europea. ?sas son las notas m¨¢s destacadas de la comunicaci¨®n que el Gobierno present¨® anoche en el registr¨® del Congreso, para que sirva de base para el debate sobre el estado de la naci¨®n que se celebrar¨¢ la pr¨®xima semana. Con todo, el Ejecutivo sigue considerando el problema prioritario de Espa?a la recuperaci¨®n del empleo. La comunicaci¨®n del Gobierno expone cuatro cuestiones fundamentales a debatir: la lucha contra el desempleo, la lucha contra la corrupci¨®n, el desarrollo auton¨®mico y Europa.Una de las novedades la constituye la lucha contra la corrupci¨®n pol¨ªtica. La comunicaci¨®n hace una referencia a ella al proponer un esfuerzo conjunto, "que debe concretarse en el ¨¢mbito org¨¢nico por medio de la generosidad con el efectivo funcionamiento institucional, pero que debe ir m¨¢s all¨¢, alcanzando fundamentalmente a los valores y comportamientos pol¨ªticos, con el objetivo de superar la comprensible inquietud social".
En materia econ¨®mica, la comunicaci¨®n admite: "Nuestro problema actual es crecer lo suficiente como para, ser capaces de disminuir la tasa de desempleo que oscurece el panorama actual de nuestra econom¨ªa, se convierte en la primera preocupaci¨®n social y constituye la prioridad fundamental de la acci¨®n del Gobierno".
"Cambio de tendencia"
El Gobierno se?ala que en 1993 "se han producido signos de cambio de tendencia [econ¨®mica] y, en el tercer y cuarto trimestre, el PIB ha comenzado a crecer". No obstante, el Gobierno insiste en que la lucha contra el d¨¦ficit p¨²blico es un instrumento b¨¢sico para salir de la crisis y apunta el presupuesto riguroso para 1994 como una muestra de ello. Las reformas estructurales para hacer m¨¢s competitiva la econom¨ªa tambi¨¦n aparece destacada y apunta, junto a la reforma del mercado laboral, otras medidas en tramitaci¨®n como la Ley de Arrendamientos Urbanos, la Ley de Modernizaci¨®n de Estructuras Agrarias y el acuerdo sobre la pol¨ªtica de telecomunicaciones.
El reforzamiento del perfil nacionalista en la pol¨ªtica europea es otra de las caracter¨ªsticas de la oferta gubernamental. La comunicaci¨®n admite el decaimiento del proyecto europeo, al que han contribuido "las dificultades para afrontar con energ¨ªa y con una perspectiva com¨²n los rebrotes de los conflictos en nuestras propias fronteras, singularmente la guerra de Yugoslavia". No obstante, el Gobierno deja claro: "Estamos m¨¢s obligados que nunca a situar nuestras pol¨ªticas en el marco general europeo".
En materia auton¨®mica, el Gobierno hace un balance de los logros conseguidos en los nueve meses de la presente legislatura como la creaci¨®n de la Comisi¨®n General de Autonom¨ªas del Senado, el avance en la corresponsabilidad fiscal y la reforma de los estatutos de v¨ªa lenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.