Descubierto un mecanismo para matar selectivamente las c¨¦lulas cancerosas
Los investigadores esperan lograr un tratamiento en dos a?os

Los cient¨ªficos han descubierto un mecanismo de inmortalidad de las c¨¦lulas que puede llegar a ser un revolucionario y eficaz tratamiento contra el c¨¢ncer: un m¨¦todo para combatir la indefinida multiplicaci¨®n de las c¨¦lulas cancerosas sin da?ar a las c¨¦lulas normales. Si se demuestra efectivo cuando comience a experimentarse, este sistema podr¨ªa curar la mayor¨ªa, o quiz¨¢ todos, los tumores malignos que en estos momentos constituyen una de las principales causas de mortandad en los seres humanos.
El descubrimiento, publicado por los investigadores en el ¨²ltimo n¨²mero de la revista Proceedings, de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, aclara por qu¨¦ las c¨¦lulas cancerosas se dividen indefinidamente dando lugar a los tumores caracter¨ªsticos de estas enfermedades. Han identificado la presencia en c¨¦lulas tumorales de una enzima de la inmortalidad, denominada telomerasa, que evita el proceso natural de envejecimiento y muerte de las c¨¦lulas. Esta enzima podr¨ªa ser un objetivo excepcional para nuevos tratamientos espec¨ªficos ya que no afectar¨ªa a las c¨¦lulas sanas, donde est¨¢ inactivado el gen que la produce. Es decir, que las inmortales c¨¦lulas del c¨¢ncer pasar¨ªan a ser mortales, igual que las c¨¦lulas normales, y con ellas desaparecer¨ªa tambi¨¦n la enfermedad.
Hasta ahora el proceso de desordenada multiplicaci¨®n de las c¨¦lulas cancerosas s¨®lo pod¨ªa ser combatido con m¨¦todos, como la quimioterapia, que, adem¨¢s de destruir las c¨¦lulas enfermas, destruyen tambi¨¦n las sanas, por lo que su uso s¨®lo puede ser temporal y raramente llega a aniquilar completamente los tumores.
Un portavoz de la Academia Nacional de Ciencias ha comentado el optimismo de los investigadores, que han considerado que este m¨¦todo constituye "una oportunidad ¨²nica para interrumpir el crecimiento de las c¨¦lulas del c¨¢ncer".
La investigaci¨®n de este m¨¦todo est¨¢ dirigida por Calvin Harley, de la McMaster University de Ontario (Canad¨¢), que actualmente es director del departamento de biolog¨ªa celular en una compa?¨ªa de biotecnolog¨ªa de Menlo Park (California). Otros tres investigadores, Christopher Counter, Hal Hirte y Silvia Bachetti, colaboran en los trabajos.
El descubrimiento est¨¢ a¨²n a nivel de laboratorio, y ni siquiera ha sido todav¨ªa probado en animales. Pero los investigadores creen que en un plazo aproximado de dos a?os podr¨¢n hacer los primeros ensayos con un medicamento obtenido a partir del nuevo hallazgo.
La telomerasa es una prote¨ªna que act¨²a protegiendo la integridad de los cromosomas en cada divisi¨®n celular. Cuando no est¨¢ presente, como sucede en las c¨¦lulas sanas, el tama?o de los cromosomas disminuye en cada divisi¨®n celular y el deterioro del material gen¨¦tico conduce a la muerte celular. Una c¨¦lula humana normal se divide entre 50 y 100 veces. Se cree que las c¨¦lulas normales, con excepci¨®n de las del espirma y los ¨®vulos, no producen telomerasa.
M¨¢s pruebas
"Conocemos muy poco de la enzima [telomerasa]", ha se?alado Arnold Levine, de la Universidad de Princeton (EE UU), quien cree que son necesarias pruebas m¨¢s sensibles para verificar su ausencia o presencia en las c¨¦lulas normales. "Siempre buscamos cosas que diferencien a las c¨¦lulas cancerosas de las normales y ¨¦sta es lo ¨²ltimo en esta b¨²squeda". Parad¨®jicamente, la idea de este descubrimiento es la de aceptar y promover la muerte de las c¨¦lulas dentro de un proceso natural en los seres humanos. Hasta ahora se hab¨ªan hecho decenas de investigaciones relacionadas con este mecanismo dirigidas a impedir el envejecimiento de las c¨¦lulas con el objetivo de alargar la vida de las personas. En esta ocasi¨®n de lo que se trata es de todo lo contrario: combatir la inmortalidad de las c¨¦lulas.
El crecimiento de cualquier tejido se basa en que cada c¨¦lula se divide en dos, duplicando cada uno de sus cromosomas. Pero ese proceso de multiplicaci¨®n no es perfecto, y en cada divisi¨®n se producen errores de copia del ADN de los cromosomas, sobre todo de tel¨®meros, fragmentos de ADN situados al final de los cromosomas.
Lo que los investigadores han descubierto ahora es que las c¨¦lulas del c¨¢ncer est¨¢n protegidas para no perder tel¨®meros porque en ellas est¨¢ activado el gen que produce la enzima telomerasa, que hace que esas c¨¦lulas no envejezcan. Seg¨²n ha explicado Harley, no est¨¢ claro c¨®mo se activa este gen, normalmente dormido, pero debe ser el resultado de alg¨²n tipo de mutaci¨®n, alguna alteraci¨®n en el c¨®digo gen¨¦tico, quiz¨¢s en fragmentos del ADN que regulan la actividad de este gen.
La investigaci¨®n de mecanismos de control de la muerte celular es un ¨¢rea reciente de gran inter¨¦s en biolog¨ªa molecular y ya han sido identificados varios genes y procesos implicados, adem¨¢s del de la telomerasa. La estructura qu¨ªmica de la telomerasa no se conoce todav¨ªa por completo, aunque se sabe que existe en los organismos unicelulares que se reproducen por divisi¨®n celular, lo que les ha permitido dividirse ininterrumpidamente durante millones de a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.