Sendero Luminoso pide la paz, pero con condiciones
La guerrilla mao¨ªsta de Sendero Luminoso ha pedido nuevamente un acuerdo de paz con el Gobierno al enviar a un canal de televisi¨®n de Lima un v¨ªdeo en el que un encapuchado ley¨® una carta en ese sentido del cabecilla senderista, Abimael Guzm¨¢n. El mensaje le¨ªdo por el encapuchado, al que acompa?aba otro vestido de la misma guisa, se?ala la necesidad de lograr un acuerdo de paz con el Gobierno del presidente Alberto Fujimori.El encapuchado lector dijo que el Partido Comunista de Per¨², nombre oficial de Sendero Luminoso, despu¨¦s de que el Gobierno "ha logrado avances en su tarea tras el 5 de abril de 1992", cuando Fujimori dio un autogolpe por el que disolvi¨® el Congreso y asumi¨® todos los poderes con apoyo militar, ha reflexionado largamente sobre esta situaci¨®n. Al partido y a su direcci¨®n le toca tomar una decisi¨®n, a?adi¨® el encapuchado. "Si ayer abogamos por una guerra popular, ahora debemos llegar a un acuerdo de paz", dijo. En el mensaje se indica que deben "suspenderse las acciones de la guerra popular salvo las de defensa, con el correlato de que el Gobierno suspenda las suyas". Una vez cumplida esta condici¨®n, a?adi¨® el encapuchado, se llegar¨ªa al acuerdo de paz.
Hace unos d¨ªas, el presidente Fujimori dijo que exist¨ªa, una tercera carta de Abimael Guzm¨¢n, que no pensaba divulgar y estaba guardada en una caja fuerte de la que s¨®lo ¨¦l ten¨ªa la combinaci¨®n.
En octubre de 1993, Guzni¨¢n hab¨ªa dirigido dos cartas a Fujimori en las que igualmente ped¨ªa la paz y exhortaba a los suyos a suspender los actos de violencia, lo que no ha sido atendido al menos por un sector. En sus cartas, Guzm¨¢n, que fue detenido el 12 de septiembre de 1992 en Lima y ha sido condenado a cadena perpetua, no indicaba que se rend¨ªa.
C¨²pula en prisi¨®n
Aparentemente, ante la: negativa del presidente peruano a divulgar la tercera carta de Guzm¨¢n, se ha decidido a recurrir a los medios de comunicaci¨®n para darla a conocer. Esta breve misiva le¨ªda por el encapuchado contiene, sin embargo, las l¨ªneas generales de las anteriores cartas de Guzni¨¢n, que fueron le¨ªdas por el propio cabecilla senderista en v¨ªdeos abundantemente difundidos por la televisi¨®n.Abimael Guzm¨¢n ha conseguido convencer a sus secuaces encarcelados, la mayor¨ªa de la c¨²pula senderista, de la conveniencia de negociar un acuerdo de paz, pese a que el presidente Fujimori ha dicho m¨¢s de una vez que no negociar¨¢ con los terroristas.
Otra facci¨®n del senderismo, la que est¨¢ libre, se muestra en desacuerdo con la paz. Aunque notablemente disminuida en su acci¨®n, la banda mao¨ªsta ha perpetrado una serie de atentados, sobre todo en Lima. El ¨²ltimo fue a finales de marzo, contra la Compa?¨ªa de Tel¨¦fonos y Entel Per¨²,.
Mientras tanto, se busca al actual cabecilla senderista, ?scar Ram¨ªrez, alias Feliciano, que no acata las ¨®rdenes de Guzm¨¢n, alias Presidente Gonzalo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.