Las protestas ciudadanas y sindicales confluyen ante Leguina
Los dirigentes de los sindicatos regionales ofrecieron ayer a los medios de comunicaci¨®n datos y descalificaciones contra el Gobierno de la Comunidad dirigido por el socialista Joaqu¨ªn Leguina. Mientras, en 26 f¨¢bricas madrile?as se produc¨ªan encierros -algunos durante toda la noche- y asambleas contra la crisis del sector del metal. As¨ª arrancaban los motores de la protesta que ma?ana funcionar¨¢n a todo gas en la manifestaci¨®n de los metal¨²rgicos que terminar¨¢ en la Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno regional. Ante el despacho de Joaqu¨ªn Leguina confluir¨¢n con otra protesta, en la que van a participar actores, trabajadores, las asociaciones de vecinos y la de consumidores Acurema. Esta concentraci¨®n se dirige contra quienes "conducen a Madrid a la deriva": las autoridades municipales y auton¨®micas.Rodolfo Benito, secretario regional de Comisiones Obreras, y Manuel Mariscal, secretario de acci¨®n sindical de UGT-Madrid, ofrecieron ayer a los periodistas cifras poco esperanzadoras sobre c¨®mo est¨¢ afectando la crisis econ¨®mica a la regi¨®n: desde 1998, se han destruido en Madrid 52.000 empleos industriales (el 30%), 20.000 de ¨¦stos se perdieron en 1993; la tasa de paro pas¨® del 11,7% en 1990 al 19,7% en 1993; la precariedad laboral afecta al 22% de los trabajadores... Y auguraron para el sector servicios una crisis tan profunda como la industrial, generada por la destrucci¨®n del tejido productivo.
Jos¨¦ Luis Daza, todav¨ªa secretario regional de UGT Madrid, no acudi¨® a la cita de ayer porque estaba en el Senado cumpliendo con su nuevo cargo de secretario de Acci¨®n Sindical en la ejecutiva estatal.
Empleo destruido
Por cada empleo industrial destruido se pierden tres del sector servicios, seg¨²n los c¨¢lculos sindicales. Ante este panorama, los dirigentes sindicales exigieron a la Administraci¨®n que accione los mecanismos de que dispone. Los ya creados, como el Pacto por la Industria y el Empleo -inoperante, dicen UGT y Comisiones Obreras, por culpa de su piloto, el consejero de Econom¨ªa, Jos¨¦ Luis Fern¨¢ndez Noriega- y el Instituto Madrile?o de Desarrollo. Este organismo fue calificado como "un instituto de ense?anzas medias y no una agencia de desarrollo". Los sindicatos reclamaron tambi¨¦n un mecanismo apuntado por Leguina: el boicoteo a las multinacionales que abandonen el pa¨ªs por estrategia empresarial.
"La Administraci¨®n tiene que potenciar la industria, consumiendo productos espa?oles antes que nada, y despu¨¦s lo que produzcan las multinacionales en Espa?a, no las que se vayan", exigi¨® Benito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Amortizaci¨®n
- UGT
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Sindicatos
- Indicadores econ¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Sindicalismo
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Trabajo
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica