Los zul¨²es de Inkatha lanzan su campa?a para los comicios multirraciales surafricanos
Los zul¨²es de Mangosuthu Buthelezi han recibido con un j¨²bilo a¨²n mayor que el del resto de los surafricanos la decisi¨®n de su l¨ªder de participar en las elecciones de los pr¨®ximos d¨ªas 26 al 28, y decenas de miles de ellos asistieron ayer a un mitin en Ulundi, con el que el Partido de la Libertad Inkatha (IFP) pon¨ªa en marcha su extremadamente corta campa?a electoral.
Cyril Ramaphosa, secretario general del Congreso Nacional Africano (ANC) y uno de los art¨ªfices del milagroso acuerdo alcanzado el martes en Pretoria, cree que esta reacci¨®n popular zul¨² revela que los seguidores del IFP ten¨ªan su voluntad secuestrada por Buthelezi y est¨¢ convencido de que la anunciada victoria del ANC en las urnas ya no tendr¨¢ peros. "Ser¨¢ una victoria en toda regla", sentencia.Las carreteras y caminos que llevan a Ulundi, capital de la regi¨®n aut¨®noma de Kuazulu, estaban ayer tomadas por miles de seguidores de Buthelezi, los peyorativamente llamados zul¨²es de postal por ir cubiertos con sus atuendos tradicionales. Buthelezi hab¨ªa sido recibido el d¨ªa anterior como un h¨¦roe por miles de sus partidarios al llegar al aeropuerto de Ulundi. Un Buthelezi que apareci¨® euf¨®rico explic¨® como pudo el acuerdo que hab¨ªa firmado horas antes en la sede del Gobierno en Pretoria, junto a Nelson Mandela y el presidente De Klerk.
Guerreros zul¨²es cubiertos con la bandera del IFP parec¨ªan haber tomado las calles de la peque?a Ulundi, donde los conductores no dejaban de hacer sonar el claxon de sus veh¨ªculos. El calor de la recepci¨®n popular y la euforia no impiden a Buthelezi ser consciente de la dif¨ªcil tarea que tiene por delante. Los sondeos no le son favorables. Los ¨²ltimos daban al IFP alrededor del 25% de intenciones de voto en Natal, su feudo. Cabe esperar que con esta campa?a rel¨¢mpago suba ese apoyo y supere el umbral del 5% a nivel nacional que le permita estar en el Parlamento.
"La llegada tan tarde del IFP es una gran desventaja, pero les deseamos lo mejor y que tengan suficientes votos como para que participe en el Parlamento", dec¨ªa ayer Ramaphosa ante un peque?o grupo de periodistas extranjeros.
Buthelezi ven¨ªa planteando exigencias que no han recibido satisfacci¨®n para participar en las elecciones, pero se escuda en las garant¨ªas logradas por la monarqu¨ªa zul¨² para justificar su radical cambio de actitud.
Qu¨¦ es el reino zul¨² es algo que todav¨ªa se le escapa a una mente tan fina como la del secretario general del ANC. "Todo gira en torno al rey. No puede haber rey sin reino y para tener un reino tiene que haber un rey", dice en una explicaci¨®n que no se sabe si va en broma o en serio.
Ese privilegio concedido al rey zul¨² ha suscitado las envidias de otros siete monarcas tribales cuyo futuro estatuto ser¨¢ negociado tras las elecciones en vistas de las suspicacias levantadas, seg¨²n Ramapliosa. Por lo que respecta al rey Goodwill Zwelithini, "ser¨¢ un monarca constitucional a nivel provincial, con atribuciones sobre lo que interesa a los l¨ªderes tradicionales -leyes ind¨ªgenas, tradici¨®n, costumbres, todo lo que tenga que ver con lo ¨¦tnicamente zul¨²-, pero no tendr¨¢ poder ejecutivo de ning¨²n tipo, que corresponde en exclusiva a los ¨®rganos elegidos democr¨¢ticamente". Ramaphosa enfatiza que, por muy tradicional que sea un ¨¢mbito cultural, no podr¨¢ ir contra la Carta de Derechos consagrada por la Constituci¨®n.
El IFP, junto al Partido Conservador, que no concurre a las elecciones, es el ¨²nico partido propiamente dicho establecido sobre fundamentos tribales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.