Las multinacionales
Desde hace unos a?os, como ya explic¨® el profesor Duverger en las p¨¢ginas de EL PA?S en su d¨ªa, la mundializaci¨®n de la econom¨ªa hace que algunas multinacionales desmonten sus f¨¢bricas en los pa¨ªses occidentales, los pa¨ªses con m¨¢s alto nivel adquisitivo del mundo (y, por consiguiente, con un mayor coste laboral que los para¨ªsos para empresarios).Este fen¨®meno, que no s¨®lo se da en nuestro pa¨ªs, tambi¨¦n en el resto de pa¨ªses occidentales, nos preocupa a los trabajadores europeos y espa?oles en concreto. A m¨ª en concreto me preocupa por dos motivos. Econ¨®mico. Este abandono de las f¨¢bricas en el mundo industrializado para llevarlas a pa¨ªses donde los costes laborales son muy bajos produce paro en los pa¨ªses consumidores, por tanto, separaci¨®n del proceso productivo de millones de personas que se sumar¨¢n a la lista de subsidiados occidentales. Esto trae conflictividad social, desequilibrios y pobreza. Pol¨ªtico. Pol¨ªticamente, la izquierda debe reaccionar ante esta pr¨¢ctica de explotaci¨®n de seres humanos, que aunque est¨¦n lejos de nosotros, no por ello tienen menos derechos que nosotros. Debemos decir a la derecha de los se?ores Cuevas-Aznar que no queremos ganar lo que un coreano, pero, es m¨¢s, lucharemos para que no exploten a ning¨²n ser humano, all¨¢ donde se encuentre.
Ahora bien, las preguntas que nos hacemos en nuestras tertulias son: ?qu¨¦ podemos hacer? y ?ante esta cuesti¨®n somos impotentes?
No somos impotentes ante esta pr¨¢ctica inhumana t¨ªpica del capitalismo salvaje de explotar a hombres aprovech¨¢ndose de su situaci¨®n de necesidad. S¨ª podemos hacer algo, mejor dicho, mucho. Podemos no comprarles. A toda empresa que desmonte sus f¨¢bricas
Pasa a la p¨¢gina siguiente
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.