La Audiencia aplaza revisar el contrato de las televisiones y la Liga de F¨²tbol
Las cadenas auton¨®micas, Televisi¨®n Espa?ola (TVE) y Canal + podr¨¢n seguir ofreciendo los partidos de la liga espa?ola de f¨²tbol al menos durante una buena parte de la pr¨®xima temporada. La sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional dict¨® a ¨²ltima hora de ayer un auto que revoca una decisi¨®n del Tribunal de Defensa de la Competencia del pasado mes de junio, que ordenaba a la Liga de F¨²tbol Profesional (LFP) una nueva subasta de los partidos al finalizar esta liga. El auto establece que la resoluci¨®n del Tribunal de la Competencia, que declaraba la existencia de determinadas "conductas prohibidas" por parte de la LFP y las auton¨®micas, queda suspendida hasta que "no se vea el fondo del asunto y se dicte una sentencia definitiva, y no al finalizar la temporada 93/94% seg¨²n afirm¨® Enrique Laucirique, coordinador general de la Federaci¨®n de Organismos de Radio y Televisi¨®n Auton¨®micos (FORTA).La decisi¨®n del Tribunal de Defensa de la Competencia obedec¨ªa a una denuncia formulada en julio de 1990 por Tele 5 y Antena 3 Televisi¨®n, las dos cadenas que no tienen los partidos de liga. El tribunal razon¨® su sentencia alegando que el contrato de la LFP y las auton¨®micas restring¨ªa la libre competencia. Incluso, el tribunal mult¨® a la LFP con 147 millones de pesetas "por abuso muy grave de posici¨®n dominante". Con la subasta de un nuevo contrato se pretend¨ªa evitar la exclusividad.
Ahora, el auto de la Audiencia trastoca la estrategia de Antena 3 Televisi¨®n y Tele 5. Las dos cadenas privadas pretend¨ªan acudir el pr¨®ximo mes a una nueva subasta y lograr los derechos de uno de los bienes m¨¢s preciados por todas las televisiones.
En cuanto a la LFP, en caso de que hubiese prosperado la resoluci¨®n del Tribunal de la Competencia, el paquete anual de partidos se hubiera encarecido en unos mil millones de pesetas por temporada, seg¨²n estimaciones de este organismo.
54.000 milllones
En julio de 1989, Promoci¨®n del Deporte, del grupo empresarial Dorna, sociedad participada hoy en d¨ªa al 50% por Banesto, adquiri¨® los derechos de los partidos a la LFP por 19. 100 millones. Apenas unos d¨ªas despu¨¦s, Dorna vendi¨® los encuentros a las auton¨®micas por 19.600 millones durante cuatro a?os. Este acuerdo inclu¨ªa tanto las retransmisiones en directo como los res¨²menes dominicales.Un a?o despu¨¦s, los terceros canales ampliaron su contrato con la LFP al tiempo que llegaron a un acuerdo con Canal + para compartir los derechos. El nuevo contrato se suscribi¨® por ocho temporadas y su precio se fij¨® en 54.000 millones. En 1991, las auton¨®micas acordaron con TVE un nuevo reparto. De esta forma, toda la audiencia espa?ola pudo acceder a las im¨¢genes.
Para las auton¨®micas el f¨²tbol supone su mayor activo y sus ¨ªndices de audiencia dependen directamente de este deporte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.