"Nuestra universidad es multi¨¦tnica"
Profesor de geodesia en la Facultad de Ingenieros de Caminos de la Universidad de Sarajevo, Faruk Seleskovic, que ha estado en Barcelona esta semana, est¨¢ convencido de que es posible repeler el ataque serbio con cultura. Por ello, su universidad no ha dejado de funcionar ni un s¨®lo d¨ªa.P. ?Qu¨¦ diferencia hay entre la Universidad de Sarajevo de ahora y la de antes de la guerra?
R. Antes ten¨ªamos 25 facultades, 22.000 estudiantes y 1.500 profesores. Los serbios saquearon y arrasaron cinco escuelas. Ahora tenemos apenas 6.000 alumnos y 900 docentes. Muchos estudiantes y algunos de los profesores m¨¢s j¨®venes est¨¢n en el ej¨¦rcito. Otros, exiliados.
P. ?C¨®mo funciona la actividad acad¨¦mica en un pa¨ªs que est¨¢ en guerra?
R. Muy mal. No tenemos equipamientos ni material. Adem¨¢s, no hay posibilidades de que los alumnos puedan hacer pr¨¢cticas, indispensables para su formaci¨®n.
P. Con este panorama, ?los profesores y los estudiantes se sienten motivados?
R. Somos conscientes de que esta guerra es contra la civilizaci¨®n. Los primeros ataques de los extremistas serbios se dirigieron contra los edificios que mejor representaban la cultura del pa¨ªs: la biblioteca nacional, las escuelas y la universidad. Pretenden aniquilar nuestra cultura y tenemos la obligaci¨®n de defenderla. Eso es lo que nos motiva: la supervivencia cultural.
P. ?A quienes se refiere cuando dice 'nuestra cultura'?
R. Me refiero a Bosnia. Antes del conflicto, la Universidad de Sarajevo era multi¨¦tnica y ahora, tambi¨¦n. Profesores y alumnos compartimos or¨ªgenes y, sobre todo, un convencimiento: esta guerra es artificial e importada de Serbia.
P. ?No hay tensiones entre ustedes por pertenecer a distintas etnias?
R. Ninguna. El equipo de gobierno de nuestra universidad est¨¢ integrado por seis vicerrectores, tres de ellos musulmanes, dos croatas y un serbio. Yo soy musulm¨¢n. Y nos entendemos perfectamente. La guerra est¨¢ fuera.
P. ?C¨®mo pudo salir de Sarajevo?
R. Con una especie de trampa. Viaj¨¦ a Par¨ªs gracias a la Unesco, para asistir a una exposici¨®n de artistas bosnios. Despu¨¦s he estado en Ly¨®n, cuya universidad se convertir¨¢ en el centro log¨ªstico desde donde se nos enviar¨¢n publicaciones, revistas y libros procedentes de otras universidades que nos quieran ayudar.
P. Usted est¨¢ en Barcelona invitado por Estudiantes por Sarajevo, ?cu¨¢l es el objetivo de su visita?
R. Pedir esa colaboraci¨®n material de la que le hablaba para salir del aislamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.