Miles de usuarios protestan por el uso de Intenet para enviar publicidad
Un incidente bloque¨® la 'superautopista' en Estados Unidos
(NYT) Un abogado de Arizona tuvo una idea emprendedora: anunciar sus servicios por la red mundial de comunicaciones Internet, que tiene en el mundo 20 millones de usuarios. El mensaje comercial del jurista Laurence Canter, de Plioenix, lleg¨® a varios millones de personas, pero miles de ellas se sintieron indignadas porque viol¨® las normas no escritas de los usuarios de la superautopista, al enviar mensajes comerciales no pedidos a la comunidad electr¨®nica mundial.
En respuesta a su haza?a el abogado ha sido bombardeado por miles de mensajes c¨¢usticos y ha sido expulsado del servicio que emple¨®.
El incidente pone de manifiesto algunas de las limitaciones de internet y resalta el conflicto cada vez mayor entre los reci¨¦n legados, que quieren explotar el potencial comercial de la red, y la comunidad original de Internet, que surgi¨® como una red estatal acad¨¦mica. Tambi¨¦n plantea uevas cuestiones sobre la publicidad en la era electr¨®nica, en la ue las ofertas de negocio pueden enviarse a trav¨¦s de las redes inform¨¢ticas a millones de lectores con s¨®lo tocar un bot¨®n. Es probable que Canter se sienta abrasado, pero aparentemente no se arrepiente. "Es seguro que volveremos a anunciarnos en Internet", dijo Canter, con aspecto animado a pesar del vapuleo electr¨®nico recibido. "Parece ser una operaci¨®n muy rentable y un veh¨ªculo muy viable para anunciar una gran variedad de cosas", dijo.
No ser¨¢ as¨ª, mientras Jeff Wheelhouse pueda evitarlo. "No volver¨¢n a nuestro sisteina", prometi¨® Wheelhouse, administrador de sistemas de Internet Direct Inc., la empresa de servicios de la red que Canter utiliz¨® la semana pasada para enviar su mensaje. Wheelhouse afirm¨® que el anuncio hab¨ªa provocado unas 30.000 respuestas antes de que Internet Direct desconectara a Canter un par de d¨ªas despu¨¦s.
Sin pagar m¨¢s que su cuota de conexi¨®n mensual de 30 d¨®lares (algo m¨¢s de 4.000 pesetas), y con poco m¨¢s que pulsar un bot¨®n, Canter hab¨ªa anunciado la oferta de su empresa para proporcionar asesoramiento legal a gente que quisiera participar en el sorteo de permisos de trabajo del Gobierno para extranjeros.
"Internet est¨¢ cambiando", dijo Canter. "A la gente no le gusta la invasi¨®n de lo que ha sido su mundo privado. Pero mientras est¨¦ montado en la forma actual, en la que todo el mundo tiene acceso a ¨¦l, es un foro p¨²blico, y tienen que aceptar cualquier cosa que entre ah¨ª".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.