Los obispos piden responsabilidades por la corrupci¨®n
Los obispos espa?oles se han sumado al coro de la oposici¨®n pol¨ªtica. Tambi¨¦n piden cabezas por los casos de corrupci¨®n. El episcopado, al t¨¦rmino de su reuni¨®n plenaria, solicit¨® ayer, "con serenidad y respeto", que se "depuren todas las responsabilidades" por los casos de corrupci¨®n. El texto, le¨ªdo ante la prensa por el presidente de la Conferencia Episcopal, el arzobispo de Zaragoza El¨ªas Yanes, no carga m¨¢s las tintas, contra lo que pretend¨ªa un sector de obispos alineados con el cardenal ?ngel Suqu¨ªa, arzobispo de Madrid, seg¨²n fuentes pr¨®ximas al episcopado.No obstante, el mensaje, dirigido a la sociedad espa?ola, es mucho m¨¢s pol¨ªtico que el realizado el pasado lunes por Yanes en el discurso inaugural de la asamblea. El arzobispo de Zaragoza denunci¨® la corrupci¨®n, pero no hizo le?a del ¨¢rbol ca¨ªdo. Se limit¨® a decir que s¨®lo con "normas jur¨ªdicas m¨¢s eficaces" no se extirpa, y a?adi¨® que es imprescindible elevar el nivel moral de la sociedad.
El mensaje divulgado ayer insiste en esta l¨ªnea -"todo lo que sea esclarecimiento total, acciones legales justas y ejemplares, saneamiento moral de las instituciones p¨²blicas y de las conductas personales, tiene la adhesi¨®n sin reservas del episcopado espa?ol", dice-, pero pide adem¨¢s la depuraci¨®n de responsabilidades, incluso pol¨ªticas.
Los obispos exigen asimismo "una renovaci¨®n moral" que, dicen como autocr¨ªtica, "nos compromete a todos". La crisis moral, "de valores, creencias y conductas", en la que no cesan de insistir los obispos desde 1990, es causante, a su juicio, de la situaci¨®n econ¨®mica y social, reflejada en m¨¢s de tres millones de parados, "que suponen una grave herida para nuestra sociedad".
Los prelados aprobaron asimismo durante su asamblea el documento Pastoral de las Migraciones en Espa?a ante la nueva situaci¨®n, cuyo contenido fue explicado ayer por Ignacio Noguer, obispo de Huelva y presidente de la Comisi¨®n de Migraciones. El texto pide de las administraciones que consideren a los inmigrantes, tanto legales como ilegales, como "personas humanas" y no por su "clasificaci¨®n ilegal y administrativa", dijo Noguer.
El prelado tambi¨¦n se?al¨® que el documento requiere de las administraciones que concedan el derecho de voto, al menos en las elecciones municipales, a los colectivos de inmigrantes que tienen la situaci¨®n regularizada, y que faciliten el reagrupamiento familiar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.