Las bebidas y el cine constituyen hoy los principales gastos de los j¨®venes espa?oles
Un estudio del Instituto de la Juventud muestra que el coche es el objeto m¨¢s deseado
Para el joven consumidor espa?ol, el coche es su mayor objeto de deseo, aunque lo que m¨¢s dinero le lleva al mes es el consumo de bebidas fuera de casa, no siempre alcoh¨®licas. La masa econ¨®mica que los j¨®venes movilizan es de unos tres billones de pesetas al a?o. Gastan, pero son menos compulsivos de lo que muchos adultos piensan. Buscan la calidad y tambi¨¦n el buen precio. Esto es lo que se desprende del informe realizado por los soci¨®logos Fernando Conde y Javier Gallego, por encargo del Instituto de la Juventud y al que ha tenido acceso EL PA?S.
Cinco millones de espa?oles entre los 15 y los 30 a?os son capaces de ahorrar al a?o cerca de un bill¨®n de pesetas. Flor t¨¦rmino medio, los j¨®venes espa?oles disponen al mes de unas 27.000 pesetas para sus gastos personales, que ellos deciden y administran, pero s¨®lo el 29% puede vivir de modo autosuficiente. El 54% depende econ¨®micamente de su familia y el 16% necesita que ¨¦sta le eche una mano, aunque tenga su propia fuente de ingresos.Por tanto, detr¨¢s de ese promedio estad¨ªstico est¨¢ la diferencia: Los dependientes disponen del 28% de esa cifra mensual, mientras que los m¨¢s o menos autosuficientes se llevan el resto. Entre todos movilizan un gasto anual cercano a los tres billones de pesetas.
En la lista de 36 gastos mensuales preferentes, los dos primeros lugares lo ocupan las bebidas fuera de casa y el cine. Los dos ¨²ltimos, porros y otras drogas y el bingo. La discoteca, el tabaco y las comidas fuera de casa tambi¨¦n est¨¢n por arriba.
Despu¨¦s van las revistas y los art¨ªculos de perfumer¨ªa; luego, peri¨®dicos, libros y casetes. Hacia la mitad de la lista aparecen los discos compactos, las quinielas y loter¨ªas, y las excursiones de fin de semana. Hacia el final, est¨¢n los anticonceptivos, los espect¨¢culos deportivos y el teatro.
Plazos y cr¨¦ditos
Los gastos relacionados con la adquisici¨®n y mantenimiento del autom¨®vil suponen ya el 16% del consumo juvenil total al cabo del a?o. Para el joven espa?ol trabajador y con recursos econ¨®micos, el coche es el rey de su demanda consumista y para conseguirlo aprovecha las facilidades bancarias para obtener cr¨¦ditos. El 10,5% tiene concedido un cr¨¦dito. El 47% de los pagadores a plazos destinan ¨¦stos al coche. El 33%, a la vivienda.
"En contra de los t¨®picos habituales, el joven cuando compra se preocupa m¨¢s por la calidad que por la marca y, en general, tiene comportamientos absolutamente sensatos y razonables a la hora de gastar su dinero", destaca la directora general del Instituto de la Juventud, Rosa Escapa, en el pr¨®logo escrito al informe sociol¨®gico.
As¨ª, los j¨®venes son frecuentadores de rebajas. Aprovechan las ofertas. Cuando pagan suelen comprobar bien los cambios y son reclamadores si encuentran defectos (el 24% ha presentado quejas). Para los j¨®venes consumidores, son "necesidades imprescindibles hoy d¨ªa", por este orden, el frigor¨ªfico, la lavadora, vivienda propia y autom¨®vil.
Otra de las pruebas de ese comportamiento sensato parece ser el hecho de que un 52,1 % de la poblaci¨®n espa?ola joven consigue ahorrar, con un promedio anual de 187.100 pesetas por persona. Eso supone cinco millones de incipientes ahorradores, con una hucha de casi un bill¨®n de pesetas.
Respecto a encuestas anteriores, en el informe Juventud y consumo de 1994, los autores observan un aumento en la proporci¨®n de j¨®venes que comen fuera de casa y compran revistas, art¨ªculos de papeler¨ªa y discos compactos. Por otro lado, es significativo el descenso en la proporci¨®n de j¨®venes que alguna vez al mes gastan en cine, tabaco, quinielas y loter¨ªas. Lo que sigue primando es el consumo de bebidas fuera de casa.
Comas et¨ªlicos
El 85% de los chicos y chicas entrevistados afirma tener la costumbre de consumir bebidas fuera de casa al menos una vez al mes, aunque son menos alcoh¨®licos de lo que algunos casos recientes de comas et¨ªlicos en adolescentes puedan sugerir. Lo que los espa?oles j¨®venes se llevan al gaznate "se trata de bebidas no necesariamente alcoh¨®licas", se?alan los autores del trabajo Juventud y consumo, en el que no figura ning¨²n apartado espec¨ªfico sobre consumo de alcohol.
Se remiten a los datos del ¨²ltimo informe Juventud en Espa?a, presentado a finales del a?o pasado y seg¨²n el cual "un 42% de los j¨®venes no consume nunca bebidas alcoh¨®licas; un 12% dice consumir alcohol con frecuencia y el 45% lo consume alguna vez".
Adem¨¢s, seg¨²n aquel trabajo estad¨ªstico de 1993, los j¨®venes incluyen conducir bebido entre "las pr¨¢cticas que no se deber¨ªan permitir", por detr¨¢s de defraudar a Hacienda y tomar drogas y por delante de la violencia f¨ªsica.
Estudio Juventud y consumo, encargado por el Instituto de la Juventud, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales. Director: Fernando Conde. Trabajo de campo realizado a finales de 1992, con entrevistas personales en el domicilio del entrevistado. Universo: 1.200 individuos de 15 a 29 a?os de edad, residentes en 115 municipios del territorio nacional, excepto Ceuta y Melilla. Error muestral m¨¢ximo: +/2,9%, para un nivel de confianza del 95%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Adolescencia
- J¨®venes
- V Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Encuestas
- Sociolog¨ªa
- Juventud
- PSOE
- Opini¨®n p¨²blica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Ciencias sociales
- Ciencia
- Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030