Comunidades de religiosos en Argelia discuten con sus embajadas c¨®mo afrontar la violencia integrista
Los responsables de las comunidades religiosas espa?olas en Argelia se reunieron ayer por la tarde en un "c¨®nclave urgente" en la residencia de la Embajada de Espa?a, para reflexionar junto con la delegaci¨®n diplom¨¢tica sobre su situaci¨®n y c¨®mo hacer frente a la violencia integrista. Tambi¨¦n en otras delegaciones extranjeras en Argelia se han celebrado reuniones similares en las ¨²ltimas horas, la m¨¢s importante en la Embajada de Francia. Todos estos contactos culminar¨¢n en las pr¨®ximas horas cuando el arzobispo de Argelia, Henri Teissier, despu¨¦s de un regreso precipitado de Roma, donde se encontraba participando en un S¨ªnodo Africano, tome contacto con su di¨®cesis.
La reuni¨®n en la Embajada de Espa?a fue convocada con toda celeridad por el embajador, Javier Conde, tras conocerse el domingo por la tarde el asesinato de los religiosos franceses Henri Verg¨¦s y Paule H¨¦l¨¨ne Saint Raymond en la alcazaba baja de la capital. A la cita acudieron representantes de nueves congregaciones femeninas, todas ellas capitaneadas por el padre Francisco Miguel Mar¨ªa Larburu, un vasco de 47 a?os de edad, con m¨¢s de dos, d¨¦cadas en el S¨¢hara y con vertido en responsable de los Padres Blancos en la zona.
Medio centenar de religiosos
En conjunto representan un censo de cerca de medio centenar de religiosos entre los que se encuentran 48 mujeres y dos varones, quienes desde hace a?os viven en comunidad con la sociedad musulmana, desempe?ando tareas ben¨¦ficas y asistenciales en los m¨¢s diversos centros y puntos del pa¨ªs. Algunas, trabajan en hospitales como enfermeras, otras en la ense?anza, en guarder¨ªas o cuidando ancianos.Desde hace meses la Embajada espa?ola en Argelia se encuentra profundamente preocupada por la situaci¨®n de vulnerabilidad en la que se encuentran inmersos estos miembros de su colonia, ya que la mayor¨ªa de ellos viven en barrios conflictivos y humildes, controlados por el movimiento integrista y sometidos a numerosas presiones. Como consecuencia de estas inquietudes, el embajador Conde logr¨¦ hace alg¨²n tiempo reagrupar a algunas de las religiosas en residencias m¨¢s seguras, pero fracas¨¦ en su intento de hacerles abandonar ciertos puestos de trabajo, o incluso dejar temporalmente Argelia.
El embajador de Espa?a en Argelia, horas antes de celebrar esta reuni¨®n, reflexionaba con el Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid sobre la necesidad de hacer un llamamiento espec¨ªfico a la comunidad religiosa, recomendando que abandonaran el pa¨ªs todos aquellos cuya presencia no fuera necesaria. Se trataba de reiterar a este colectivo espa?ol el mismo mensaje que meses atr¨¢s se dirigi¨® en general a las familias y a los empresarios espa?oles y que fue el preludio de un ¨¦xodo silencioso y discreto, que ha dejado diezmada la colonia. "S¨¦ que no se mover¨¢n de Argelia y que muchas de ellas se confesar¨¢n prestas al sacrificio" repet¨ªa ayer Bernardino Le¨®n, consul general de Espa?a en Argelia, responsable directo de la seguridad de la colonia, quien mantiene peri¨®dicas reuniones con los miembros de estas comunidades religiosas.
El Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS) conden¨® ayer con el asesinato de los dos religiosos franceses porque "va en contra de los textos y disposiciones de la ley isl¨¢mica". En un comunicado firmado por Rabah Kebir, portavoz oficial del FIS en el exterior, la organizaci¨®n integrista responsabiliza del asesinato al mismo "grupo que interrumpi¨® el proceso electoral (de enero de y pide la formaci¨®n de bandas armadas para golpear y aterrorizar al pueblo argelino en una referencia a la corriente anti-islamista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.