EE UU comienza a fijar el n¨²mero de viajeros en los autom¨®viles para reducir la contaminaci¨®n
Las empresas informar¨¢n bajo multa de c¨®mo se desplazan sus empleadosMATTHEW L. WALD (NYT) Nueva York
El Gobierno Federal de EE UU ha decidido controlar la forma en que la gente va al trabajo. Con vistas a reducir la contaminaci¨®n, la congesti¨®n del tr¨¢fico y el consumo de energ¨ªa, limitar¨¢ el n¨²mero de personas que viajan solas en el coche. Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y otros siete Estados exigir¨¢n a las grandes empresas que tomen medidas: deber¨¢n informar al Estado c¨®mo van sus empleados al trabajo y enviar planes para reducir el n¨²mero de personas que viajan solas. Si las empresas no responden, pueden verse obligadas a pagar multas de miles de d¨®lares al d¨ªa.
El programa, llamado Reducci¨®n de Viajes de los Empleados u Opciones de Desplazamiento de los Empleados por los Gobiernos federal y del Estado, es uno de los pocos instrumentos del Gobierno para reducir el aumento del n¨²mero total de kil¨®metros recorridos. A los ecologistas, que piden medidas m¨¢s dr¨¢sticas, como aumentar los impuestos de la gasolina, el plan les parece suave. Sin embargo, algunos empresarios encuentran el programa muy dificil de cumplir. "Es una idea m¨¢s bien terrible", dice Brendan Sexton, encargado de cumplir las normas en el Grupo Rockefeller. Y afirma que probablemente es imposible lograr los objetivos, pero "incluso aunque se llevara a la pr¨¢ctica en su totalidad, su potencial es limitado". Sexton a?ade que si los empleados no pueden escoger el medio de transporte que consideren m¨¢s adecuado, se erosionar¨¢ a¨²n m¨¢s la competitividad de la ciudad de Nueva York como lugar para hacer negocios.Ni siquiera los funcionarios del Gobierno muestran un gran entusiasmo. "Si me pidiera que clasificara jer¨¢rquicamente los programas, ¨¦ste no estar¨ªa al principio de la lista", dice Conrad Simon, director de la divisi¨®n de aire y gesti¨®n de residuos en la oficina regional de Nueva York de la Agencia de Protecci¨®n del Medio Ambiente.
En Manhattan, donde la mayor¨ªa de los trabajadores llega en tren o en autob¨²s, el objetivo es que por cada 7,81 personas desplaz¨¢ndose haya s¨®lo un coche; en el resto de la ciudad de Nueva York se quiere llegar a 2,4 personas, y en los condados perif¨¦ricos de Nueva York, en los que la situaci¨®n es similar a la de Connecticut y Nueva Jersey, se aspira a una ocupaci¨®n de 1,5 personas por coche: uno de cada dos coches deberia ir ocupado por dos personas. En Nueva York, las normas afectan a m¨¢s de 7.000 centros de trabajo.
El plan sorprende, pero no es una novedad. El texto legal, las Enmiendas a la Ley de Aire Limpio, lleva en vigor desde 1990, pero, debido a los retrasos en los parlamentos estatales y los organismos reguladores federales y estatales, s¨®lo en California hay un programa en marcha. Nueva York public¨® sus normas el 5 de abril. Las empresas afectadas, aquellas en las que llegan a un solo lugar de trabajo 100 o m¨¢s empleados entre las seis y las diez de la ma?ana, tienen de plazo hasta el 6 de junio para inscribirse.
Empresarios descontentos
Pocos empresarios de la zona metropolitana han ido m¨¢s all¨¢ de inscribirse y realizar encuestas; otros ni siquiera lo han hecho. Pero los Gobiernos han tomado algunas medidas: ya existen nuevos carriles para veh¨ªculos de alta ocupaci¨®n en algunas autopistas, similares al que se est¨¢ poniendo en marcha en alguna de las entradas a Madrid. Los organismos p¨²blicos han iniciado servicios de autobuses que unen los centros de oficinas suburbanos y las estaciones de ferrocarril. Adem¨¢s, ha cambiado la ley fiscal federal, y ahora se exige que algunas empresas que dan a sus empleados aparcamiento como ventaja adicional presenten el valor de ese espacio como ingreso en sus declaraciones de renta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.