Gratitud
Este pasado 26 de abril, y con todas las caracter¨ªsticas de una aventura, logr¨¦ llegar a Madrid procedente de Ruanda, pa¨ªs de donde tuve que ser evacuado a causa de la dificil situaci¨®n de guerra y de violencia inter¨¦tnica que all¨ª se vive.Fue una huida precipitada, a partir de la poblaci¨®n de Byuniba, junto con los alumnos del Grupo Scolaire de La Salle, varias familias, las autoridades locales y los militares gubernamentales que, vi¨¦ndose rodeados, iban a ensayar abrirse una brecha entre el cerco enemigo.
S¨®lo despu¨¦s de casi una semana de penosa marcha d¨ªa y noche por entre las monta?as, logramos llegar a un sitio que ofrec¨ªa alguna seguridad, particularmente para los alumnos. Personalmente, como extranjero, y sobrepasando dif¨ªcilmente las barreras populares formadas por gentes incontroladas y ebrias de sangre, logr¨¦ llegar hasta la frontera con Zaire. All¨ª, el c¨®nsul, P. Luis Hern¨¢ndez, y el encargado de negocios en Kinshasa, se?or Alfonso Mu?oz-Seca, se ocuparon eficazmente de los tr¨¢mites diplom¨¢ticos y de mi viaje hasta Madrid.
En el caso m¨ªo toda esa colaboraci¨®n diplom¨¢tica tiene un alto significado, pues yo no soy espa?ol. Yo soy colombiano, religioso de la congregaci¨®n de los Hermanos de La Salle. Estaba como director del colegio de Byuniba y mi acci¨®n se desarrollaba en el aspecto pedag¨®gico y educativo. Con la presente carta quiero manifestar p¨²blicamente, como colombiano y como educador, mi profunda gratitud a Espa?a por la ayuda decisiva y oportuna que me brind¨®. Gratitud que se extiende al nuncio apost¨®lico, monse?or Faustino Sainz; al personal de la Embajada espa?ola en Zaire; al se?or Montero, de la Embajada en B¨¦lgica; a los c¨®nsules de Colombia en Bruselas y en Madrid; a las hermanas carmelitas misioneras teresianas, y a los hermanos de La Salle espa?oles por su acogida. Igualmente, una voz de felicitaci¨®n a Radio Exterior de Espa?a por los oportunos y animadores mensajes que transmiti¨® en esos d¨ªas dif¨ªciles en los programas dirigidos a ?frica, a Guinea Ecuatorial.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.