La mujer y los medios
S¨®lo cuatro de los 125 p¨¦ri¨®dicos espa?oles tienen a la cabeza una d¨ªrectora
Algo no cuadra en la prensa espa?ola. El porcentaje de mujeres que trabajan en los medios de comunicaci¨®n no se corresponde con el n¨²mero de ellas que ocupan cargos directivos. S¨®lo cuatro mujeres dirigen alguno de los 125 peri¨®dicos editados en Espa?a. Las mujeres mandan menos proporcionalmente y su presencia e influencia suele limitarse a las secciones de sociedad, cultura o espect¨¢culos.Estas han sido las conclusiones, sugerencias o temas de reflexi¨®n que han destacado en las jornadas organizadas esta semana en Valencia por el Club Diario Levante, con el patrocinio del Institut Valenci¨¢ de la Dona.
"Representantes de la estructura de poder, andr¨®ginos o crudos" fueron los ep¨ªtetos que merecieron los medios de comunicaci¨®n a Sarah Glanstein, directora de Cosmopolitan.
El fuego lo abri¨® Julia L¨®pez, de la Associaci¨® Dones Periodistes de Catalunya, cuando, con un estudio de la Universidad de Bellaterra en. mano, mostr¨® que las mujeres no muestran inter¨¦s por los informativos de televisi¨®n "dirigidos por hombres y para hombres". Despu¨¦s se manejaron cifras nada alentadoras. Hace 10 a?os "los medios reflejaban una imagen deformada de la mujer y apenas le daban participaci¨®n", seg¨²n un estudio del Instituto de la Mujer. Ahora las cosas han mejorado, pero s¨®lo un tercio de los profesionales son mujeres. ?stas son m¨¢s j¨®venes y suelen tener mayor formaci¨®n acad¨¦mica que los hombres, pero s¨®lo ocupan el 17% de los puestos directivos.
La directora de Cosmopolitan subray¨® que "el control y selecci¨®n de noticias la hacen hombres". Y dijo que las llamadas revistas femeninas "son un medio especializado porque las mujeres siguen siendo consideradas un g¨¦nero aparte".
Citando un reciente art¨ªculo de Vicente Verd¨², Javier Valenzuela, director adjunto de EL PA?S, se declar¨® partidario de feminizar la prensa de informaci¨®n general. Despu¨¦s de entonar una autocr¨ªtica sobre el hecho de que, sobre un total de 64,.s¨®lo 11 mujeres ocupen cargos en la redacci¨®n de EL PA?S, Valenzuela dijo estar a favor de la incorporaci¨®n de m¨¢s mujeres a los puestos de responsabilidad.
"Un n¨²mero creciente de mujeres en las tareas de direcci¨®n puede desembocar en una muy positiva renovaci¨®n de las formas y los contenidos de los diarios",, asever¨®. Y sin ocultar que se trata de una intuici¨®n personal, a?adi¨®: "Ello podr¨ªa afectar desde la valoraci¨®n de lo que es importante e interesante hasta la manera de contar y titular las noticias". Valenzuela describi¨® la feminizaci¨®n de la prensa -imprescindible porque ya casi la mitad de los lectores son mujeres"- como uno de los retos m¨¢s importantes de los diarios de informaci¨®n general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.