Originalida rigor y perseverancia
El jurado del premio Pr¨ªncipe de Asturias de Investigaci¨®n Cient¨ªfica y T¨¦cnica otorg¨® el galard¨®n a Patarroyo por decisi¨®n un¨¢nime. En el acta del fallo, el jurado propone el trabajo de Patarroyo como "modelo ejemplar para otros esfuerzos en la s¨ªntesis de vacunas frente a variadas epidemias que amenazan la vida de grandes grupos humanos"."La originalidad, el rigor y la perseverancia durante muchos a?os" son algunas de las virtudes destacadas por el jurado. Uno de sus miembros, el bioqu¨ªmico Julio Rodr¨ªguez Villanueva, destac¨® ayer tambi¨¦n el talante de generosidad de Patarroyo, por donar la patente a la OMS. El presidente, el tambi¨¦n bioqu¨ªmico Francisco Grande Covi¨¢n, se?al¨® que su decisi¨®n de trabajar en su pa¨ªs, Colombia, "es uno de sus m¨¦ritos, junto con la persistencia y la constancia".
Garc¨ªa M¨¢rquez
En Colombia el premio de Patarroyo fue recibido como un logro nacional. En este ambiente se inscriben las declaraciones del escritor colombiano Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez al conocerlo: "S¨®lo nos falta ganar esta noche [por ayer] en Filipinas el concurso de belleza Miss Universo y conquistar este a?o el campeonato mundial de f¨²tbol". "Por fin me sali¨® una competencia", coment¨® tambi¨¦n, para a?adir que "es el premio m¨¢s merecido que se ha dado en la, historia de Colombia".En su haber Patarroyo tiene, entre otros premios, el de la Academia de Ciencias del Tercer Mundo (1990). Desde 1991 es miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, F¨ªsicas y Naturales de Espa?a.
Al premio Pr¨ªncipe de Asturias de Investigaci¨®n Cient¨ªfica y T¨¦cnica, dotado con cinco millones de pesetas y una escultura de Joan Mir¨®, concurrieron 47 candidaturas.
Carlos Alonso, del Centro de Biolog¨ªa Molecular, y Manuel Carlos L¨®pez del Instituto de Parasitologia, empezaron a colaborar con Patarroyo en 1986. Esta colaboraci¨®n se elev¨® luego de nivel al decidir el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas, entonces bajo la presidencia de Emilio Mu?oz y con Armando Albert de vicepresidente, contribuir a la validaci¨®n de la vacuna mediante ensayos cl¨ªnicos fuera de Am¨¦rica Latina. Ambos investigadores estaban ayer muy contentos del reconocimiento a la labor de Patarroyo, con el que siguen colaborando buscando remedios por la v¨ªa qu¨ªmica para otras enfermedades parasitarias como la leishmaniasis y la de Chagas. Ambos se?alaron que el premio es a una labor de muchos a?os llevada a cabo con la idea de encontrar soluciones en el ¨¢rea de la salud para las poblaciones m¨¢s atacadas y desfavorecidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuel Elkin Patarroyo
- Malaria
- Investigaci¨®n m¨¦dica
- Vacunas
- Vacunaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Principado de Asturias
- Premios Princesa de Asturias
- Enfermedades tropicales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Premios
- Medicina preventiva
- Eventos
- Enfermedades
- Espa?a
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencia
- Fundaciones
- Sociedad
- Fundaci¨®n Princesa de Asturias
- Medicina
- Salud