El presidente chileno propone reformar la Constituci¨®n para eliminar lazos autoritarios
El presidente chileno, el democristiano Eduardo Frei, propuso ayer reformar la Constituci¨®n para eliminar, algunas de las ataduras autoritarias, heredadas del r¨¦gimen militar, y profundizar la democracia. El jefe del Estado habl¨® durante casi dos horas ante el pleno del Congreso, reunido en Valpara¨ªso, a 100 kil¨®metros de la capital.El mensaje, a 70 d¨ªas de suceder en la presidencia a su correligionario Patricio Aylwin, m¨¢s que un balance de tareas cumplidas, fue una carta de navegaci¨®n, hasta el final del siglo, cuando culmina su mandato.
La ruta que traz¨® Frei elude la colisi¨®n directa con el poder militar, que a¨²n conserva importantes enclaves en la democracia. "Aqu¨ª se habla de paz, con un lenguaje reconciliado, sin alusiones dolorosas para nadie", asegur¨® Frei.
Ante m¨¢s de mil invitados, entre ellos el general Augusto Pinochet, Frei propuso eliminar los senadores designados por el Gobierno militar y cambiar el sistema de elecci¨®n binominal de senadores y diputados por otro que garantice la igualdad del voto. Anunci¨®, adem¨¢s, reformas para lograr la elecci¨®n directa de los alcaldes.
"La composici¨®n del Senado debe originarse enteramente sobre la base de la soberan¨ªa popular", afirm¨® Frei. Esta reforma es la llave para cerrar una transici¨®n a la democracia que se inici¨®n con Aylwin en 1990. Los ocho senadores designados durante el Gobierno de Pinochet le permiten a la derecha bloquear en el Senado las reformas constitucionales democratizadoras.
A diferencia de Aylwin, Frei no se refiri¨® entre estas enmiendas a la recuperaci¨®n de la atribuci¨®n presidencial de remover a los jefes de las Fuerzas Armadas. Por carecer de esta facultad, el Ejecutivo no pudo lograr que el jefe de Carabineros, el general Rodolfo Stange, dimitiera de su cargo, despu¨¦s que un juez lo acusara de obstaculizar la investigaci¨®n de un triple homicidio cometido en la dictadura.
Stange, que puso al desnudo la debilidad del poder civil al negarse a dimitir, pese a la presi¨®n del Gobierno, fue uno de los ausentes en la ceremonia de ayer. Hace una semana, al finalizar el mes de vacaciones que pidi¨® mientras la justicia investiga su caso, retorn¨® a su instituci¨®n, pero sin mando real ni participar en actos p¨²blicos, por un acuerdo con el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.